Milenio logo

Locos por Grok

Ciudad de México /

Para estar tan aparentemente hartos de Elon Musk, estamos celebrando mucho su nuevo juguete. Y es que la inteligencia artificial de X sin duda fue entrenada distinto que la competencia. En esta era que tanto se combate contra lo “woke”, hacerle preguntas a este “ente” y luego publicar sus aparentemente nada filtradas respuestas ha sido el pasatiempo de la semana, de la política y de los extremos. Bienvenidos a esta nueva versión Beta3 de Grok.

Antes era penoso admitir que uno se había “googleado” a sí mismo, pero hacerle preguntas egocéntricas a Grok sin duda ha dado resultados por lo menos curiosos. El mismo bot asegura que no sabe quién hace la pregunta y que no publicará las consultas por su cuenta, pero ¿podemos confiar en ello? ¿Podemos creerle? ¿La verdad realmente vive en la percepción que tenemos de las cosas, e incluso de nosotros mismos, en las redes? Todo esto lo iremos sabiendo poco a poco.

Mientras tanto,  ya tenemos clásicos instantáneos como (y ya quedó como meme eterno) cuando un presidente (Bukele) se siente “la reina mala de Blanca Nieves” y le pregunta al espejito Grok en una palabra “¿quién es el más popular?”, (Sheinbaum).

Por el otro lado, Grok no tiene empacho en analizar en segundos y asegurar cuál es la tendencia política de algún comentarista, asunto que se usa para descalificar sus opiniones. Y con la información que puede encontrar en redes sociales, los resúmenes de los más delicados temas políticos están más accesibles que nunca. Aparentemente con el mismo filtro que X. Dígase, ninguno.

Estamos dándole oro molido a Musk con nuestro entretenimiento digital convertido en información útil del momento. Siendo parte de la celebración de lo “antiwoke”, como si eso asegurara que nos están diciendo verdades puras.

Sí, ha sido divertido. Pero es urgente recordarnos para qué son estos modelos de IA. Y no están ahí para remplazar las fuentes originales de la información, sino para recopilar lo que más impacto tiene en el internet. Y eso significa que no son necesariamente “la verdad”, solo las más populares. Es precisamente lo que pasa en lo oscurito o fuera de línea, con todos sus matices que nunca se resumen en un solo post, las que más relevancia e impacto tienen en nuestras vidas mientras que el mundo entero anda gritando sobre lo brilloso, terrorífico, popular y tendencia en ese momento.

  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.