¿Tienen edad para recordar donde estaban el día que Paco Stanley fue asesinado? Tienen que ver la serie documental de Diego Enrique Osorno ya. ¿No habían nacido o eran muy jóvenes para recordar? Con más razón tienen que verlo. Digo esto a sabiendas de que al contar una historia así, sería casi imposible de hacerle justicia a lo que ocurrió, viendo en este trágico hecho un retrato de México entonces y por lo tanto, en muchos tristes sentidos, el de ahora. Sin embargo si alguien tiene la claridad periodística, la conciencia social y el alcance y credibilidad para darle voz a todos los que tienen algo que decir de este horrible episodio de México, es Diego Enrique Osorno.
Comprendo y acompaño el dolor de quienes quisieron a Stanley. Y sé que alrededor de esta tragedia se han contado miles de historias que, desde el primer día, estuvieron marcados por una mezcla tremenda de intereses políticos, miedo y sí, morbo. Por eso el ver El show: crónica de un asesinato no es solo una forma de ocupar el tiempo. Es un trabajo que nos obliga a pensar en todo el complejo panorama en el que los medios, la corrupción y el crimen siempre han compartido consecuencias. También nos hace entender, con el paso del tiempo, que los atropellos legales tan comunes en nuestro país operan en plena luz del día. Como lo fue ese terrible 7 de junio de 1999.
No puedo creer cuantas voces presenta este documental. Recuerdo ese día, de hecho, y el impacto con el que tantos de los conductores y estrellas de Tv Azteca pidieron la renuncia de las autoridades. Como se culpó al crimen callejero, a los adversarios políticos y luego a quienes tuvieron la desgracia de estar cerca de Paco. Hasta la fecha sabemos que no sabemos toda la historia, pero este documental que se puede ver por la plataforma de Vix, es sin duda un trabajo como ningún otro que haya visto en nuestro país. Por ahí se empieza, aunque sean ya un cuarto de siglo después.