‘Soundtracks’, divinos tesoros

Ciudad de México /

Los más grandes tesoros que aún conservo de mi infancia eran esos discos (así les llamábamos) en los que vivían las canciones de nuestros musicales, en cine y teatro, favoritos. Igual convivía El diluvio que viene, de Manolo Fábregas, con Los Aristogatos, de Disney, que la música de Mi amigo el dragón con Mi bella dama. Pero sí, que quede claro, eran tesoros que marcaron todas mis noches. Me permitían escoger un lado del disco para que al llegar al ¿intermedio?, yo ya estuviera dormida. Nunca me dormía antes, pero tenía prohibido pararme para cambiarlo de lado. Mis papás sabían que esa hubiese sido la historia sin fin, toda la noche del lado A al B y de regreso. Había que dormir.

Las siguientes generaciones tuvieron su versión de eso en la infancia con los casetes, y ya para cuando llegaron los cd no había tal cosa como el lado B. Aun así, conseguir uno de esos, sobre todo porque se había dejado de producir tanto teatro musical de nivel en México, como grandes cintas de Disney musicales, era una labor titánica. Recuerdo pagar cantidades industriales de dinero que no tenía (pedir prestado en la familia) para conseguir un cd de un musical que se había estrenado en Broadway y que no existía forma de escuchar más que pedirlo en Mixup de importación especial. Tardaba semanas pero cuando llegaba … ¡Wow!, era el mejor día del año.

Ayer piqué dos botones y me encontré activo el soundtrack de la nueva Sirenita. ¿Cómo les explico mis sentimientos encontrados? Amo esta música, la de antes y la nueva. Me encanta tenerlo. Sin embargo, me pregunto si las nuevas generaciones van a apreciarlo de la misma manera. “Es demasiado fácil”. “No tiene video”. “Mejor en YouTube”, muchos dirán. O en TikTok. ¿Tendrán tiempo de enamorarse de la música? ¿Tendrán ganas de hacerlo?  Espero que sí, aunque haya un mundo de cosas solo con un clic.


  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.