-
Las políticas arancelarias de Trump, el neoliberalismo y la buena vecindad
De este modo, México lleva poco más de medio siglo ligando la evolución de su economía con la de los Estados Unidos. -
Realidad virtual para el tratamiento de fobias
En México, de acuerdo con la Secretaría de Salud, un promedio del 7% de su población son quienes tienen alguna fobia -
Día de la mujer y la niña en la ciencia: oportunidades y retos
Más ciencia y tecnología son esenciales para el progreso a nivel local y global. No obstante, es un reto que está pendiente de resolver -
Los aranceles de Trump: ¿un asunto económico o político?
Las reacciones no se hicieron esperar, desde amenazas de las naciones involucradas de imponer restricciones comerciales a productos estadunidenses -
Red en temas de Computación
Por lo tanto, en los CA’s se promueve el trabajo colegiado, el compromiso institucional y incorporación en redes de colaboración, de conocimiento o de investigación. -
Invertir en cultura y creatividad: una necesidad para el futuro de México
En tiempos de recortes presupuestales, la cultura y la creatividad suelen ser las primeras áreas afectadas. -
Materiales magnetocalóricos y la refrigeración magnética
Estos materiales podrían usarse en sistemas de refrigeración doméstica, sector de alto consumo energético. -
No abras la puerta: de esencias y santuarios
A grosso modo, estas prácticas tienen dos significados distintos según el contexto. -
Así vivimos... ¿En qué nos afecta que EU declare terroristas a los cárteles mexicanos?
Se estima que el narco, controla cerca del 30% del territorio, operando como entidades casi gubernamentales, incluyendo la colusión de funcionarios públicos.