Elementos del Ejército mexicano inhabilitaron siete áreas de concentración y aseguraron 4 mil 500 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina en Sinaloa, derivando en una afectación económica de 95 millones de pesos para las organizaciones delictivas.
De acuerdo con el reporte oficial, en el municipio de Cotija, Michoacán, se reportó el aseguramiento de 24 mil municiones, mientras que en Matamoros, Tamaulipas, se incautaron 240, en el penal de Aguaruto, en Sinaloa, sumaron 107, mientras que en Matamoros sumaron 14.
De igual manera, en Cotija, también en Michoacán, fuerzas federales localizaron 85 cargadores de diversos calibres.
Por otro lado, en Sinaloa, se decomisaron 510 kilos de mariguana. También se reportó la destrucción de 161 plantíos de amapola en 9 hectáreas, 48 de marihuana en 6 hectáreas en los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Baja California, Oaxaca y Guerrero.
Por otro lado, se reportó el hallazgo de 16 artefactos explosivos improvisados: 7 en Michoacán y nueve en Sonora. Por último, se reportó al Ministerio Público Federal la existencia de 6 tomas clandestinas: cinco en Jalisco y una más en Querétaro, así como una pipa asegurada con 45 mil litros de gas LP, de dudosa procedencia, en Guanajuato.
Ejes de acción
La estrategia de seguridad contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.