Acusan a Julio César Chávez Jr. de ejecutar castigos para Los Chapitos: "Los cuelga y los agarra como costal de box"

Es acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas de fuego por formar parte de una célula criminal.

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en Estados Unidos | Cuartoscuro
Ángel Hernández
Ciudad de México /

Es boxeador en público, pero en privado, un “vil esbirro y/o ajustador de cuentas” de Los Chapitos. Julio César Chávez Carrasco, el hijo de la leyenda del boxeo mexicano, está acusado en México de delincuencia organizada y tráfico de armas de fuego por formar parte de una célula criminal que trafica armas desde Estados Unidos y por ser un ejecutor al servicio de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias El Chapito, Ovidio Guzmán López, alias El Ratón y Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini.

 De acuerdo con la orden de aprehensión que incluye al deportista mexicano, a El Chapito, a El Ratón, a El Nini y otras nueve personas, se identificó que Chávez Jr. forma parte de una célula criminal identificada primero por el gobierno estadunidense como proveedora de armas de fuego para el Cártel de Sinaloa, facción Chapitos.

Te recomendamos
Cuando el narco entra al vestidor: La historia de deportistas que alguna vez estuvieron vinculados con el crimen organizado

“Que Martín León Romero depende de otra persona identificada como Carlos Marx García, quien a su vez tiene una célula conformada por Mario Alberto Gaspar Martínez alias “Pokémon”; German González Monjaraz; Juan Pablo Vargas Báez alias “El Chuki”; Antonio González Zermeño; Héctor Gustavo Cruz Fuentes alias “Tavo” y/o “Tigre”; Andrés Felipe Espinoza Huerta alias "Chonqui"; Nestor Alfredo García Rodríguez; quienes se dedican a la fabricación y trasiego de armas de fuego”, se lee en el expediente en poder de MILENIO.

 La célula, explica la unidad antitráfico de armas de la Fiscalía General de la República (FGR), depende directamente de Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López, dos de los líderes de Los Chapitos, quienes a su vez tienen bajo su mando a Néstor Isidro Pérez Salas, un generador de violencia y jefe de guaruras del cártel.

 Actualmente, Ovidio Guzmán y Néstor Pérez están en Estados Unidos, bajo proceso judicial por narcotráfico, con el primero con un acuerdo de culpabilidad negociado con la fiscalía estadunidense.

 “Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior, quien participa dentro del cartel como vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cartel”, abunda la unidad de la FGR en su solicitud de arresto, librada en enero de 2023.

Todos los caminos llegan a 'Los Chapitos'

 

En 2018 la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del gobierno estadunidense comenzó una investigación contra una organización criminal transnacional que operaba en Tucson, Arizona, que se dedicaba a traficar armas adquiridas en ese estado hacia Nogales, Sonora, México. Para 2019, la oficina en México presentó la denuncia en México para que las autoridades locales procedieran. 

La organización, descubrió la agencia estadunidense, reportaba directamente a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, el líder máximo de Los Chapitos.

 A través de una serie de interceptaciones de comunicaciones en México, se pudo confirmar que entre las 13 personas que conformaban la plana principal de esa célula se encontraba Julio César Chávez Jr., a quien identificaron como amigo de personajes como El Nini, así como ejecutor de castigos y palizas contra personas que se lo solicitaban.

“Antier fueron y estaba el Chávez, el Julio Cesar Chávez Jr que ahí se las lleva con ellos, ya van dos veces que lo ve, dice que es camarada pero esta tronadon, dice ya se quedó encaramado, que el otro día peleo en Culiacán y gano”, detalla la FGR sobre una de las escuchas sobre el boxeador mexicano.
“A uno de los morros del Nini le pegaron una verguiza, porque resulta que llevo a la novia a una oficina donde tienen una bola de levantados y armamento, ahí lo tenía el Nini, dice que para eso le habla al Julio, para pegarle una verguiza, que los cuelga, y este (Julio Cesar) los agarra como costal de box, comenta que el Chavez cuando peleo con el Canelo para aguantar los doce rounds, el bato esta tonto, tiene fuerza, le pego el Canelo pero se los aguanto, entonces imagínese los vergazones que les pega, que Nini les dice que si aguantan los golpes de ese bato (de Julio Cesar) los va a dejar ahí, y si no pues se van a morir”, continua la escucha.

La fiscalía mexicana asegura que dentro del círculo social del Nini había personas como Chávez Jr. e influencers como Markitos Toys y el Gordo Toys.

 Aunque en la acusación no se advierte ningún vínculo directo del boxeador mexicano con el tráfico de armas, se detalla que el círculo de personas con las que mantenía contacto formaba parte de una conspiración y una organización criminal transnacional dedicada a la introducción ilegal de armas cartuchos útiles de uso exclusivo del Ejército, Armas y Fuerza Aérea.

“Que dicha organización criminal transnacional le reporta directamente a Marx García Rodríguez, y este directamente a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, quien es líder junto a sus hermanos Alfredo y Ovidio Guzmán López, de una facción del Cartel de Sinaloa, conocida como “Los Chapitos” y/o “Los Menores””, se lee en la orden de captura.

La célula, advierten las indagatorias, estaría compuesta en total de unas 15 o 20 personas, quienes reclutan a otras para que compren armas de fuego en Estados Unidos con sus tarjetas de crédito a cambio de dinero. Las armas normalmente eran adquiridas por internet y llegaban a los domicilios de las personas en suelo norteamericano, donde eran recogidas por los operadores del cártel, comandados por Martín León Romero, y luego enviadas a México por el corredor entre Tucson, Arizona y Nogales, Sonora, esta última ciudad, donde eran recibidas por el propio León Romero para su revisión y posterior envío a Culiacán, Sinaloa, para El Chapito y sus aliados.

CHZ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.