Hace unos días, Arnoldo Jiménez, un estadunidense acusado de asesinar a su esposa en su noche de bodas en Illinois, fue localizado y detenido en Monterrey. Era uno de los fugitivos más buscados por el FBI.
Sin embargo, hay también regiomontanos que son los más buscados por el gobierno de los Estados Unidos por diferentes ilícitos vinculados, en estos casos, a las drogas.
- Te recomendamos Detienen a hombre con dos armas en Monterrey; habría participado en robos con violencia Policía
Dos hombres y una mujer originarios de Nuevo León aparecen entre los 611 hombres y mujeres más buscados por la Administración para el Control de Drogas, mejor conocida como la DEA, según una consulta hecha por la plataforma MILENIO-Multimedios.
En el sitio web oficial de la dea.gov establece a hombres y mujeres en su mayoría de Estados Unidos, México, Puerto Rico, Venezuela, España y de otros países que busca por supuestos delitos relacionados a la posesión, distribución y conspiración de diferentes drogas.
De los tres que son procedentes de Nuevo León aparecen como fugitivos Alma Nelly Del Río Pompa, alias “La Lic”; Jerónimo Treviño García, también conocido como “Quesos”, y Miguel Ángel Delgado-Poveda, éste último detenido, fugado y vuelto a encarcelar.
Del caso de Alma Nelly Del Rio Pompa, también conocida como “Lica”, “La licenciada” y “La Lic”, se busca por las presuntas violaciones federales y conspiración.
Nacida en 1966 y con jurisdicción judicial en San Antonio, Texas, la DEA incluye como advertencia de que la mujer está armada y peligrosa.
Otro de los más buscados es Jerónimo Treviño García, también conocido como “Quesos”, y se busca por las presuntas violaciones federales y conspiración.
Treviño García nació en 1970 y aparece la misma advertencia: está armado y peligroso, su última dirección conocida es Monterrey y la jurisdicción es San Antonio, Texas.
Aunque aparece como fugitivo, Miguel Ángel Delgado Poveda, alias “El Ronco” y nacido en 1970, la DEA lo buscaba por presuntas violaciones federales y conspiración, con jurisdicción en Laredo, Texas.
Delgado Poveda tiene antecedentes penales y era requerido por las autoridades del estado de Nuevo León, por fraude bancario y por delitos relacionados con la Ley Federal de Drogas en los Estados Unidos.
El presunto defraudador, quien se fugó en 2008 de la Casa del Arraigo del Barrio Antiguo, también es buscado por el secuestro y homicidio de una mujer identificada como Milagros Magdaleno Robles, por quien pedía con sus cómplices tres millones de pesos de rescate en el estado de Jalisco.
Según la Procuraduría de Justicia de Jalisco, la hermana de “El Ronco”, María Verónica Delgado Poveda y Humberto Benavides Perales, sus cómplices, fueron detenidos.
Fue hasta mayor de 2012 que la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro, de la Procuraduría de Justicia de Jalisco lo detuvo en Tepatitlán con un cargamento de droga. Se cambió la identidad debido a que era buscado por el secuestro y asesinato de la señora Milagros desde mayo de 2009.
Una gran parte de los más buscados o en calidad de “fugitivos” son del estado de Chihuahua, y le siguen de Tamaulipas, Sonora, Durango y Jalisco.
Adan Salazar Zamorano es buscado por conspiración para poseer cocaína con la intención de distribuirla; Alfredo Chávez del Bosque, también conocido como “Güerito”, originario de Ojinaga Chihuahua, es buscado por supuestos cargos federales relacionados con drogas.
Además de Alfredo Díaz Herrera, Andrés Alcántara Aguirre, Ángel Daniel Silva Silva, Aníbal Meléndez Elizondo, Arturo Herrera-Moreno y Benjamín Hernández de la Cruz.
De Reynosa, Tamaulipas aparece Amilcar Ulyses Hernández Mendoza, también conocido como “Nuirca”, es buscado por las presuntas violaciones federales: Conspiración y posesión con la intención de distribuir marihuana y cocaína.
Bolívar Ramos Barragán, también conocido como Carlos Javier Guzmán, originario de Reynosa, es buscado por las siguientes presuntas violaciones federales y conspiración.
De Bacayopa, Sinaloa, la DEA incluye en el listado como fugitivo a Adelmo Núñez Molina por las presuntas violaciones federales de posesión e importación de heroína.
De Durango aparece Amado Núñez Meza, también conocido como el “M 11”, que se busca por la presunta conspiración para poseer e importar una sustancia controlada, más de cinco kilogramos de cocaína y más de mil kilogramos de mariguana, conspiración para lavar instrumentos monetarios y para poseer armas de fuego.
El listado continúa con Antonio Vázquez Ochoa, también conocido como Sergio Jiménez, de Jalisco, acusado de presunto secuestro y asesinato de un agente federal, traficantes de personas, delitos violentos en apoyo de la delincuencia organizada, conspiración para secuestrar a un agente federal.
La DEA busca a otros fugitivos, pero no incluye dónde fueron vistos por última vez, pero los incluye como los más buscados Alonso Limón Sánchez (conspiración para distribuir una sustancia controlada), Alfonso Arzate García (conspiración para distribuir metanfetamina y conspiración para lavar dinero) y Alejandro Treviño Morales.
Además de Alfonso Pineda Camacho (conspiración para distribuir sustancias controladas / Lavado de dinero); Ángel Fuentes Chaidez (presuntos cargos federales relacionados con drogas y heroína), Bernardo Gámez (conspiración para ayudar e instigar la fabricación de metanfetamina y poseer pseudoefedrina sabiendo o teniendo motivos razonables para creer que se utilizaría para fabricar metanfetamina) y Carlos Cerda González.