La incidencia delictiva al interior de unidades de transporte de la plataforma DiDi redujo 40 por ciento, debido al trabajo conjunto tras el convenio firmado en marzo de 2021 entre la empresa y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), destacó la dependencia mexiquense.
Este convenio se estableció en marzo del año pasado y desde ese entonces se conectó la plataforma de viajes con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad del Estado de México (C5), con el fin de brindar mayor seguridad a usuarios y conductores de DiDi en territorio mexiquense.
En su momento se destacó que el trabajo coordinado se llevaría a cabo en los municipios con cobertura de DiDi, en donde resaltaron los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Naucalpan y Chimalhuacán, además de la zona metropolitana del Valle de Toluca.
A más de un año de este convenio, la SSEM informó que la incidencia a bordo de estas unidades bajó 40 por ciento en comparación con los delitos registrados en años anteriores, sin embargo, no detallaron las cifras en contraste.
Edomex pionero
Cabe mencionar que el Estado de México fue la primera entidad en el país en implementar el mecanismo denominado “+20 funciones de seguridad”, mediante la aplicación digital a nivel estatal.
Esto funciona de la siguiente manera: los usuarios y conductores tienen una opción dentro de la app que se llama “Botón de Emergencia”, el cual puede ser utilizado en momentos de peligro y este mandará la alerta al C5, en donde inician un protocolo inmediato de reacción por medio de las cámaras de seguridad, arcos carreteros y elementos en campo para atender la emergencia.
KVS