Más de 32 metros cúbicos de madera de pino que eran transportados con un permiso de un día de vencido en la autopista México-Cuernavaca fueron asegurados durante un operativo conjunto. Esta acción fue encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR).
En el operativo participaron la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Dirección de Seguridad Ciudadana de la alcaldía Tlalpan, quienes trabajaron en coordinación para garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental.
Realizan operativo para combatir la tala ilegal de bosques
En un comunicado, la Sedema detalló que el operativo incluyó la instalación de un filtro de revisión forestal, en el que participaron 77 elementos de diversas instituciones involucradas; comenzó a las 3:30 horas del 20 de diciembre, en la intersección de Chimalcóyotl y la autopista México-Cuernavaca , donde se inspeccionaron 109 vehículos, incluidos tráileres, camionetas, tipo torton y redilas.
“A las 5:48 horas, se inspeccionó un tractocamión Freightliner modelo 2016 que transportaba 32.258 m3 de madera en escuadría de pino. Tras revisar la documentación presentada por el conductor, se constató que el reembarque forestal estaba vencido desde el 19 de diciembre de 2024 a las 19:30 horas”.
Además, la Sedema aseguró que el vehículo se encontraba fuera de la ruta autorizada, por lo que se levantó un acta de flagrancia y se aseguraron, de manera precautoria, tanto el vehículo como los productos forestales, que quedaron bajo resguardo.
“Estas acciones reflejan el compromiso de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina con la "Estrategia Integral y Sistémica contra la Tala Clandestina", firmada junto con las gobernadoras del Estado de México y Morelos”.
La Sedema, encabezada por Julia Álvarez Icaza, dijo que a través de la DGCORENADR, se reitera su compromiso con la protección de los recursos naturales y la lucha contra la tala ilegal, trabajando de manera coordinada con diversas instituciones “para garantizar la preservación del Suelo de Conservación y la biodiversidad de la Ciudad de México, como lo ha impulsado la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina”.
kr