‘Fake Monster’: el operativo que logró evitar un atentado en el concierto de Lady Gaga en Brasil

Un meticuloso rastreo en redes sociales, vigilancia con drones, reconocimiento facial y múltiples recursos fueron utilizados por la Policía de Río de Janeiro para frustrar la violenta operación.

Lady Gaga se presentó ante más de 2 millones de personas en Río de Janeiro, Brasil | Reuters
Ciudad de México /

Es 2011. Diversas estaciones de radio comienzan a transmitir en sus señales las canciones del recién estrenado álbum de Stefani Germanotta, una joven estadounidense cuyo talento para componer, cantar y bailar la consagró como una de las estrellas pop más exitosas de los últimos años: Lady Gaga.

Entre los 14 temas que conformaron el disco, el tema Born This Way destacó por ser uno de los primeros en abrazar y mencionar explícitamente la diversidad sexual. Aquel discurso de amor, no tardó en ser adoptado por miembros de la comunidad LGBT+ como un himno de liberación y orgullo.

Fue así como mother monster -como se autodenomina Lady Gaga- se convirtió en una importante aliada de un sector de la población que durante décadas fue desestimado, discriminado y violentado. Nadie nunca imaginó que ese hito en la carrera musical de Germanotta una década después terminaría por motivar la planeación de un atentado en el que se consolidó como el concierto más masivo de su trayectoria.

El concierto de Lady Gaga en Brasil

Lady Gaga hace historia en Brasil | AFP

Después de más de 10 años sin presentarse en Brasil, Lady Gaga regresó a Río de Janeiro a compartir su nuevo trabajo discográfico “Mayhem” y a llevar a sus little monsters por un viaje al pasado a través de sus más grandes éxitos.

La cita fue el 3 de mayo de 2025 en la playa Copacaba de Río de Janeiro. Desde las primeras horas de aquel sábado sus fanáticos comenzaron a arribar con la esperanza de encontrar un buen lugar para apreciar el espectáculo. Con el paso de las horas, el número de asistentes superó los dos millones.

La cantidad de espectadores hicieron del concierto de Lady Gaga en Brasil el más masivo de su carrera musical. Durante casi dos horas, la mother monster agradeció su presencia e interpretó con fervor sus éxitos.

El show logró su cometido y los asistentes regresaron a sus hogares con un grato sabor de boca. Entonces, ni Lady Gaga ni su público se imaginaron que desde las sombras, la Policía Civil de Río de Janeiro monitoreaba cada movimiento entre los mares de gente para evitar una tragedia.

La operación ‘Fake Monster’

Lady Gaga en Brasil | Instagram

Un día después del concierto masivo de Lady Gaga en Brasil, la policía informó la sorpresiva detención de un hombre y un adolescente que planearon detonar múltiples explosivos caseros durante el evento. ¿El motivo? Homofobia.

Días antes del show, agentes de inteligencia identificaron una célula de internautas que se dedicaba a difundir discursos de odio en redes sociales, así como la radicalización de adolescentes, autolesiones e, incluso, pedofilia.

Según reportó la cadena CNN, miembros de dicho grupo radical reclutaron a miembros y planificaron el ataque al concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro en contra del público LGBT+, adolescentes y niños.

El rastreo de dichas interacciones en redes sociales motivó al menos 13 allanamientos en varias ciudades como Sao Paulo, Río Grande do Sul o Mato Grosso. En dichos operativos fueron detenidos el autor intelectual del atentado por posesión ilegal de arma de fuego y un adolescente por almacenas imágenes de abuso sexual infantil.

Con dichas detenciones, las autoridades esperaban haber frustrado el ataque a los little monsters, sin embargo, tenían claro que no había espacios para errores.

Mientras las y los fanáticos de Lady Gaga comenzaban a abarrotar los alrededores del escenario donde se presentaría su mother monster, al menos 5 mil agentes policiacos se desplegaron y se mantuvieron alerta ante cualquier actividad sospechosa.

El show de Lady Gaga continuaba mientras las alertas permanecían encendidas. | AFP

El fuerte dispositivo de seguridad bajo el que se llevó a cabo el evento contempló el uso de detectores de metales al ingreso al concierto, además de drones sobrevolando el lugar, cámaras de vigilancia y herramientas de identificación facial.

La discreción fue la clave de la operación que las autoridades brasileñas denominaron como Fake Monster. Ninguno de los asistentes, ni la misma Lady Gaga o su equipo tenían conocimiento de las diligencias de seguridad e inteligencia que se llevaban a cabo al mismo tiempo que el concierto.

Evitar el pánico colectivo le permitió a la policía de Río de Janeiro atender de forma puntual y directa la amenaza que dicho atentado representaba para los asistentes, además de prevenir cualquier otro percance que los pusiera en riesgo.

Luego de que las autoridades confirmaron el éxito de la operación, Lady Gaga se pronunció a través de sus redes sociales para agradecer nuevamente el cariño de su público brasileño, no sin antes advertir que “la música debe ser un refugio y no un objetivo de odio”.

ATJ 

  • Anel Tello
  • Periodista egresada de la FCPyS, UNAM. Amo los ositos cariñositos pero cubro temas de narcotráfico, justicia y seguridad. Aprendiz de realidades.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.