La violencia contra elementos de seguridad en Sinaloa se recrudeció desde que comenzó la guerra entre grupos rivales del Cártel de Sinaloa. Entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, un total de 15 policías fueron asesinados de manera intencional en distintos hechos registrados en la entidad.
De acuerdo con datos oficiales, noviembre de 2024 fue el mes más letal para los cuerpos de seguridad, con seis homicidios dolosos. Le sigue enero de 2025, con cuatro asesinatos. En octubre del año pasado se reportaron dos casos, mientras que en septiembre, diciembre y febrero se registró un caso en cada mes.
- Te recomendamos Violencia en Sinaloa: Reportan 'levantones', ataques armados y hallazgo de cuerpos calcinados en Culiacán, Mazatlán y otras partes del estado Policía
Estos hechos ponen en evidencia el riesgo al que se enfrentan los agentes policiacos en el estado, así como la persistencia de ataques directos contra la autoridad.
Extorsión telefónica y secuestro virtual
Otro fenómeno delictivo que ha cobrado relevancia en el inicio de 2025 es la extorsión telefónica en su modalidad de secuestro virtual. En esta práctica, las víctimas son engañadas mediante llamadas en las que se les obliga a trasladarse a otro sitio bajo amenazas, con el objetivo de presionar a sus familiares para el pago de un rescate.
En lo que va del año, se han registrado 35 casos de personas forzadas a ocultarse por esta modalidad de extorsión. En enero, 27 personas fueron víctimas de este delito, mientras que en febrero la cifra fue de ocho.
A pesar de la gravedad de la situación, las autoridades han logrado localizar con vida a todas las víctimas reportadas en 2025. Sin embargo, el aumento en la incidencia de estos casos evidencia la necesidad de reforzar estrategias de prevención y combate a este delito, así como de alertar a la ciudadanía sobre los métodos empleados por los extorsionadores.
RDR