Milenio logo

¿Cuántos perros y gatos fueron rescatados por la policía de CdMx en 2024?

La dependencia encontró un nuevo hogar para la mayoría de los animales rescatados de las 16 alcaldías de la capital del país.

Mina Dander
Ciudad de México /

Durante el 2024, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México rescató a 137 perros y 127 gatos, lo que significó una segunda oportunidad para estos animales. 

Estos operativos se realizaron a lo largo de las 16 alcaldías de la capital del país, donde del total de animales rescatados, 103 perros y 35 gatos, ya tienen un nuevo hogar.

Entre mayor calidad tengan las croquetas, más le gustarán a tu perro (Shutterstock).
Entre mayor calidad tengan las croquetas, más le gustarán a tu perro (Shutterstock).

¿Qué otros animales se rescataron?

La dependencia también informó sobre el rescate de fauna salvaje, entre las que destacan:  

  • Tres águilas. 
  • Un búho. 
  • 10 cacomixtles. 
  • Un cocodrilo. 
  • Un lagarto. 
  • Dos iguanas. 
  • Una lechuza. 
  • Un lobo. 
  • Un mapache. 
  • Un murciélago. 
  • Un pájaro carpintero. 
  • Un pavo real. 
  • Un puerco espín.
  • Un quetzal. 
  • Tres serpientes. 
  • Dos víboras. 
  • Cuatro tlacuaches. 
  • Dos tucanes. 
  • Un varano. 
  • Tres zorrillos. 
  • Dos novillos. 
  • Un toro.
  • Tres caballos.

¿Qué pasó con los animales rescatados? 

Cabe mencionar que el cuidado de los animales, durante las 178 diligencias, fue supervisado por personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, dependencia que monitoreo su cuidado óptimo, tanto en las casas adoptivas como en los espacios temporales que se han designado. 

Como parte de esto, se creó la Ciudad de los Gatos Michigan, un nuevo espacio realizado por la SSC y la Fundación Antonio Haghenbeck.

"En el 2024, luego del convenio celebrado el 27 de octubre de 2022 entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP, se concretó la rehabilitación de las instalaciones de la BVA para crear la Ciudad de los Gatos Michigan", señaló la SSC en un comunicado. 

Dependencias que colaboran con la SSC

Para este año, la SSC capitalina espera seguir trabajando coordinadamente con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)  y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

Es importante destacar que la dependencia tiene como objetivo seguir colaborando con autoridades interesadas por el bienestar animal y así dirigir a la Ciudad de México hacia un panorama en el que impere el respeto y el cuidado por los todos los seres vivos.  

"La Secretaría, a través de la BVA implementa mecanismos que buscan el cumplimiento efectivo de la normatividad en la materia, para así tener una ciudad donde los derechos de los animales sean respetados y valorados". Conoce aquí los objetivos de la Brigada: 
  • Rescate y protección de los animales en vialidades, situación de abandono y maltrato.
  • Respuesta a situaciones de peligro por agresión animal.
  • Rescate de animales silvestres y entrega a las autoridades. competentes para su resguardo.
  • Realización de operativos contra la venta ilegal de animales en vía pública y detectar anomalías en establecimientos.
  • Realización de operativos contra las peleas ilegales de animales.
  • Retiro de animales.
  • Rehabilitación de animales rescatados.
  • Esterilización de perros y gatos.

RM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.