Un total de 240 mujeres y hombres se integraron a la primera generación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, donde iniciarán su preparación como Agentes de Investigación e Inteligencia.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio la bienvenida a 200 cadetes seleccionados mediante convocatoria abierta y 40 estudiantes invitados provenientes de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

¿Cuál es el objetivo de la academia?
Con sede en San Miguel de los Jaguayes, Estado de México, la academia es un proyecto estratégico que responde a los lineamientos de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y tiene como objetivo formar cuerpos de seguridad más éticos, especializados y representativos, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
Durante nueve meses, los futuros agentes recibirán capacitación en investigación, inteligencia, ética, disciplina operativa y derechos humanos, además de una especialización en cuatro áreas clave:
- Investigación de campo
- Análisis de gabinete
- Procesamiento del lugar de intervención
- Gestión jurídica
De los 240 participantes, 122 son mujeres, lo que representa un avance hacia la paridad y la construcción de instituciones más inclusivas.
AH