A unos días de que se lleve a cabo la primera elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF), las ministras afines a la cuarta transformación continúan con sus campañas para ganarse el voto de la gente.
La ministra Lenia Batres viajó a Sinaloa y Campeche desde donde dijo que ahora los jueces le deberán el cargo al pueblo, no a padrinos ni a compadrazgos.
- Te recomendamos Reforma Judicial cambiará estructura del PJF, no el ámbito jurídico: Carlos Salazar, aspirante a magistrado Policía
Postura de la ministra de la Corte
“Vamos no solamente a poder saber, sino a decidir quiénes son o deben ser las personas juzgadoras de nuestro país. Es un proceso, es una responsabilidad muy grande, pero es la mejor forma de control de los servidores públicos, porque ya no le deben el cargo a una persona, a un titular, por ejemplo, de magistrado o ministro, ahora se lo van a deber exclusivamente al voto popular”.
“Ya no tienen que quedar bien y pagar favores con otros magistrados o ministros, ahora tienen que quedar bien y pagar el voto a la población. Tienen que quedar bien con el pueblo mexicano”, expresó.
Por su parte, la ministra Loretta Ortiz insistió que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe garantizar que esta elección se haga con total transparencia, porque es la más importante de los últimos tiempos.
“Estamos a pocas semanas ya del primero de junio, de que se lleve a cabo la primera elección de Poder Judicial y vemos al INE aún disperso. El Instituto Electoral tiene que estar a la altura del pueblo de México y ser garante de la elección no la piedrita en el zapato. Por eso, le pedimos no descansar y seguir con la difusión del proceso”, señaló.
En tanto, la ministra Yasmín Esquivel, desde Cancún, habló de una justicia pronta, sin privilegios, con paridad y rendición de cuentas.
Ante integrantes de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, A.C., la ministra explicó que desde hace algunos años el país inició un cambio de rumbo que tiene como eje central la justicia.
En este sentido, la candidata manifestó a los asistentes que los objetivos de dicha reforma son: la democratización del Poder Judicial, para que deje de estar en manos de unas cuantas personas se convierta en un poder del pueblo y para el pueblo; la austeridad; la transparencia y rendición de cuentas; la justicia pronta; y la paridad de género.
Aspirantes a ministras de la Corte
Por su parte, la ex procuradora Marisela Morales, candidata a ministra de la Corte viajó a Coahuila en donde visitó sitios emblemáticos.
“Estamos aquí en la ciudad bellísima de Torreón, aquí en el majestuoso Teatro Isauro Martínez que es una joya de la cultura y del arte, que inspira además como la justicia a la transformación de nuestro querido México”.
Las candidatas y candidatos también suspendieron por horas sus campañas y aprovecharon el día 10 de mayo para rendir homenaje por el Día de las Madres a través de redes sociales.
“Hoy es un día de conmemoración y reconocimiento a las mujeres mexicanas que, además de cuidar, resisten, buscan, denuncian, exigen y luchan”, escribió Loretta Ortiz.
César Gutiérrez Priego, candidato a ministro, comentó:
“A las madres mexicanas les abrazo mucho. Soy el resultado de los valores que me enseñó mi madre: respeto, trabajo y justicia. Hoy celebro a quienes, con amor y coraje, nos enseñaron desde casa el valor de la verdad y el respeto por los demás. La primera escuela de la ciudadanía está en el hogar. Tienen el trabajo más difícil del mundo y muchas veces es el menos reconocido, que no sea cada 10 de mayo y que sea todos los días cuando se les apapache y festeje”.
Mandan mensaje a las madres
Yasmín Esquivel escribió: “En este Día de las Madres, honro a la mujer que me enseñó con el ejemplo el valor del trabajo, la honestidad y la fortaleza. A ti, mamá, te debo cada paso que he dado en mi formación como jurista, como mujer y como madre”.
“Gracias por tu entrega incansable, por tu voz firme en los momentos difíciles y por tu ternura en cada gesto cotidiano. Hoy te celebro con profundo amor y admiración. ¡Feliz día de las madres!”.
A su vez, Dora Martínez Valero, candidata a ministra, difundió un video en donde interactuó con su madre.
“Hola me llamo Dora. Yo también. Y las Doras somos tremendas. Soy la mamá de Dora, su creadora. Y cuando fui líder sindical defendí a los trabajadores y a las trabajadoras y esta chiquita siempre andaba conmigo (…) Gracias a ella aprendí que luchar por la justicia no es un trabajo, sino una forma de vida y me siento muy orgullosa que así me lo haya enseñado”.
RM