Medio año ha pasado desde que tres italianos desaparecieron en Tecalitlán, Jalisco. Viajaron para comercializar productos chinos, pero fueron detenidos por policías municipales, quienes presuntamente los entregaron al Cártel Jalisco Nueva Generación, de acuerdo con las investigaciones.
Familiares han declarado que Raffaele Russo se comunicó por WhatsApp con ellos antes de desaparecer. En un audio les dijo que policías llegaron en dos bicicletas y en un automóvil a donde se encontraban y los detuvieron.
A seis meses de la desaparición de Raffaele Russo, de 60 años; su hijo Antonio Russo, de 25 años; y su sobrino Vincenzo Cimmino, de 29 años, las autoridades anunciaron la detención de uno de los responsables directos, quien es integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Hasta el momento nada se sabe el paradero de los extranjeros.
Enero 31
Los tres hombres originarios de Nápoles, Italia, desaparecen en una gasolinera de Tecalitlán, Jalisco. Raffaele Russo es comerciante; compra productos chinos en Nápoles y luego los vende en México, dijo su esposa Silvana Esposito.
Reconoció a la agencia de noticias ANSA que Raffaele Russo ha tenido algunas situaciones con la justicia de su país, pero aseguró que son "pequeñas cosas, una acusación de intento de fraude, cosas que nunca nos han enriquecido".
Febrero 18
Durante el partido de futbol en Italia, entre Napoli y el SPAL, aficionados mostraron una pancarta en la que se exigía la liberación de los napolitanos.
Febrero 19
El secretario General de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, afirmó que las autoridades estatales trabajan para localizar a los tres italianos.
Dijo que además se investiga si elementos de la policía municipal de Tecalitlán participaron en la desaparición de los tres comerciantes.
Febrero 20
El fiscal de Jalisco, Raúl Sánchez Jiménez, dijo que Raffaele Russo, de 60 años fue detenido hace tres años en Campeche.
Febrero 21
El fiscal regional de Jalisco, Fausto Mancilla, dijo que familiares de los italianos entorpecieron la búsqueda, ya que mintieron al denunciar que estaban en calidad de turistas y que tenían un día en la zona.
Febrero 24
Los policías identificados como Emilio “N”, Salomón “N”, Fernando “N” y Lidia Guadalupe “N” fueron detenidos por presuntamente privar ilegalmente de la libertad a los italianos, quienes de acuerdo a las indagatorias fueron entregados a integrantes de un grupo delictivo armado.
Febrero 26
Francesco Russo, hijo de uno de los tres italianos, dijo que "Los policías mexicanos vendieron a mis familiares por 43 euros de m..., es terrible. Esos sí son criminales, no mi hermano, ni mi padre, ni mi primo".
Marzo 2
Un juez vincula a proceso a los policías Emilio “N”, Salomón “N” y Fernando “N” por presuntamente entregar a los tres italianos a un civil, por órdenes de un superior, identificado como Hilario.
Abril 3
Los familiares de los tres italianos desaparecidos ofrecen una recompensa de 2 millones de pesos por información que permita encontrarlos.
Abril 14
Familiares exigen aparición de italianos, vivos o muertos
Julio 10
Localizan en Apatzingán, Michoacán, una de las dos camionetas en las que viajaban los tres italianos. Autoridades indicaron que el Cártel Jalisco Nueva Generación se caracteriza por cometer un delito en un estado y desaparecer evidencias en otro.
Julio 30
La PGR informó sobre la detención de dos integrantes del cártel de Jalisco, entre ellos, José Guadalupe Rodríguez Castillo, El Quince o Don Lupe, probable responsable de la desaparición de los italianos.
jbh