Esto es lo que sabemos sobre el caso de Daniela Ramírez

Esto es lo que sabemos de la desaparición de Daniela Ramírez Ortiz, cuyos restos óseos fueron encontrados en un paraje de la alcaldía Tlalpan.

Daniela Ramírez desapareció luego de abordar un taxi y avisarle a su amigo que no estaba siguiendo la ruta. (Facebook)
Ciudad de México /

Daniela Ramírez Ortiz se dirigía a una fiesta en la alcaldía Tlalpan, luego de que saliera de trabajar en una pizzería cuando de pronto el taxi en el que viajaba se desviara de la ruta.

​A continuación te contamos qué es lo que se sabe del feminicidio de Daniela Ramírez Ortiz, cuyos restos óseos fueron encontrados en un paraje en Tlalpan.

La desaparición de Daniela

El 18 de mayo, Daniela salió de su trabajo en una pizzería de Xochimilco a las 21:00 horas para ir a una fiesta con sus amigos, al salir tomó un taxi para regresar a su casa, sin embargo, la joven nunca llegó.

De acuerdo con su madre, aproximadamente a las 12:40 horas de la madrugada del 19 de mayo, Daniela envió un mensaje a un amigo pidiéndole ayuda "porque la llevaban por un camino diferente al indicado". 

La última vez que se supo de la ubicación de Daniela fue que estaba en San Andrés Totoltepec, un pueblo de la alcaldía Tlalpan. 

Localizan restos humanos en paraje de Tlalpan

Tras días de búsquedas e investigaciones, peritos hallaron diversos restos humanos en un paraje de Parres en la alcaldía de Tlalpan, lugar en el que se han hecho diversas detenciones por secuestro. 

Ese día, un grupo de activistas llegó a la Procuraduría capitalina para exigir el esclarecimiento y justicia por el caso de Daniela Ramírez y aseguraron que los restos eran de la joven, sin embargo, la dependencia negó lo dicho, ya que apenas se harían las investigaciones correspondientes. 

Restos encontrados en paraje son de Daniela: PGJ

Luego de investigaciones, la Procuraduría capitalina confirmó que los restos encontrados en un paraje de Tlalpan pertenecían a Daniela Ramírez Ortiz.

"De la muestra de ADN obtenida de la señora Margot Ortiz Gómez se realizó un estudio comparativo con el perfil genético obtenido de los restos óseos ubicados en el paraje de Parras y desafortundamente se establece que pertenecen a la joven que era buscada", indicaron las autoridades. 

¿Qué se sabe de los sospechosos?

De acuerdo con el fiscal especializado en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas, Willy Zúñiga, se tienen dos líneas de investigación contra por lo menos dos personas. 

"Tiene que ver con el taxista, así como posibles pobladores de esa zona, posibles personas que se hayan trasladado a una zona adyacente", indicó.

El fiscal informó que no se podría determinar sí sólo un vehículo está involucrado en el caso, por lo que se están investigando todas las pruebas.

En una de las líneas de investigación se está indagando el contenido de los chats en los teléfonos celulares, así como de las relaciones de todo el trabajo.

¿Localizaron el teléfono de la joven?

Con respecto a la información de que se había localizado el celular de Daniela, el fiscal Willy Zuñiga indicó que no se ha localizado el teléfono de la joven, pero sí la línea.

"Rastreamos la línea, la señal, el teléfono, nos puede llevar a un buen resultado. Tenemos el seguimiento de la línea del teléfono, esto nos puede generar información importante", indicó.

¿Cómo se supo que los restos eran de Daniela?

Los restos que fueron encontrados en el paraje de Parres, en la alcaldía de Tlalpan fueron analizados de manera multidisciplinaria con diversos especialistas.

De acuerdo con las autoridades de la dependencia, de los restos óseos encontrados se obtuvo un perfil genético de origen femenino y de la muestra de ADN que se comparó con la madre de la víctima se realizó un estudio comparativo con el perfil genético de los restos óseos y se confirmó que pertenecían a Daniela.

"El estudio odontológico proporcionado por la madre Margot Ortiz que le había sido realizado a su hija en vida, se comparó con las muestras odontológicas obtenidas de los restos óseos encontrados que fue en cráneo y mandibulas y coinciden plenamente", informaron.

El estudio de antropología determinó que los restos óseos encontrados correspondían a una persona joven entre 18 y 20 años que era del sexo femenino.

El estudio entomológico, es decir, el estudio de las larvas, determinó que hay un intervalo post morten que va de mil 200 a mil 230 horas que corresponde entre 50 y 51 días y en retrospectiva nos ubica entre 18 y 19 de mayo, fecha que coincide con la desaparición de Daniela.

bgpa

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS