Desmantelan laboratorio y pista de aeronaves clandestina en la sierra de Durango | FOTOS

Con el aseguramiento se evitó la producción de 2.8 toneladas de metanfetamina, lo que representa una afectación al crimen organizado de 966 millones de pesos.

Aseguran laboratorio clandestino en Durango. l Especial
Milenio Policía
Durango /

En Durango, elementos de la Agencia de Investigación Criminal, FGR, Sedena, en coordinación con la Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguraron un predio que funcionada como laboratorio clandestino del crimen organizado y contaba con una pista para aeronaves.

El descubrimiento fue localizado en el municipio de Tamazula, en el poblado Carricitos, donde se aseguraron 150 kilos de metanfetamina, 5 mil 310 litros y 870 kilos de sustancias, equipo y materia prima para la elaboración de drogas, además se encontraba una pista clandestina de 450 metros de largo.

Te recomendamos...
Hombre intenta robar bazar, huye en un scooter, provoca persecución policial y choca con poste en Torreón

A través de la coordinación interinstitucional en labores de investigación de gabinete, y recorridos terrestres, se dio seguimiento a las actividades ilícitas que realizan los grupos de la delincuencia organizada que operan en la zona próxima a los límites con el estado de Sinaloa.

Equipo asegurado 

Las autoridades federales en el sitio aseguraron dos reactores de síntesis orgánica, 34 costales con sustancia cristalina, 59 bidones con diferentes sustancias, nueve tinas, cuatro bolsas con peróxido, dos charolas de plástico, además de centrifugadoras artesanales, 10 tanques de gas LP, ventiladores, quemadores, destiladores, un generador eléctrico, dos revolvedores y una báscula.

Los objetos asegurados fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, con el fin de integrar la carpeta de investigación del caso y realizar las diligencias subsecuentes.

"Golpe" es estimado en 966 millones de pesos

Con el aseguramiento se evitó la producción de 2.8 toneladas de metanfetamina, lo que representa una afectación económica a las organizaciones delictivas de 966 millones de pesos.

Con estas acciones, las instituciones que integran al Gabinete de Seguridad, refrendan su compromiso por trabajar de manera coordinada a favor de la paz y la seguridad de la población.

aarp


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.