Milenio logo

Fiscalía de EU pausa oposición a que 'El Mayo' comparta abogado con su hijo, Vicente Zambada Niebla

La fiscalía indicó que esta decisión es con el fin de avanzar con los preparativos para un juicio.

Ciudad de México /

La fiscalía estadunidense ha retirado, por el momento, su negativa a que Ismael Zambada García, alias El Mayo, ex líder del cártel de Sinaloa, tenga el mismo abogado que su hijo, Vicente Zambada Niebla, alias El Vicentillo, hijo del acusado y actual colaborador de las agencias de seguridad estadunidenses.

“Además de ser el hijo del acusado, Zambada Niebla también fue un conspirador con el acusado, y se declaró culpable para llegar a un acuerdo de cooperación con el gobierno”, detalló la fiscalía en una carta presentada ante el juez Brian Cogan.

El gobierno estadunidense explicó que retiró su oposición a que Frank Pérez sea abogado del Mayo Zambada con el fin de avanzar con los preparativos para un juicio e incluso para negociar algún acuerdo de culpabilidad que evite sentar en el banquillo al acusado y también si eventualmente se abre la posibilidad de que Zambada Niebla testifique.

Lee AQUÍ la carta completa que recibió el juez Brian Cogan.

Entre las preocupaciones de la fiscalía está el que Pérez podría tener información confidencial del caso, confiada bajo el privilegio abogado-cliente con Zambada Niebla, que podría crear un conflicto al involucrar a su otro representado, Zambada García.

Además, en caso de que el hijo de El Mayo testifique contra su padre, el abogado Pérez podría ser incapaz de contrainterrogar a Zambada Niebla, por sus deberes de lealtad a cada uno de sus clientes.

“Zambada Niebla testificó durante el juicio de El Chapo (mientras era representado por el señor Pérez) cómo, entre otras cosas, su padre y El Chapo dirigieron juntos al cártel de Sinaloa, una notoria organización criminal”, recordó la fiscalía.

El hijo de El Mayo fue sentenciado a 15 años de prisión en 2019 tras declararse culpable de cargos de tráfico de drogas, y aunque actualmente se encuentra bajo libertad supervisada, también debe cooperar con las autoridades si estas lo solicitan. 

A pesar de que hasta el momento no han determinado si lo llamarán a declarar en caso de que su padre vaya a juicio, los fiscales estadunidenses sí detallaron que es un testigo potencial.

Te recomendamos
Caída de ‘El Mayo’ y conflicto del Cártel de Sinaloa no afectan tráfico de fentanilo a EU

EHR

  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.