Amparan a Kirill Olegovich Safran, opositor del gobierno ruso; frenan extradición

La Cancillería mexicana deberá dejar sin efecto el acuerdo, por el cual concedió la entrega de Kirill Olegovich a Rusia.

Kirill Olegovich Safrán se encuentra detenido en el reclusorio Sur.
Rubén Mosso
México /

Un juez federal frenó la extradición del ruso Kirill Olegovich Safran, activista y opositor del gobierno del presidente Vladímir Putin.

Juan Mateo Brieba de Castro, juez Sexto de Distrito y Materia Penal en la Ciudad de México, concedió un amparo al activista y ordenó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que valore todas las pruebas presentadas por el ruso en este caso.

Ahora, la Cancillería mexicana deberá dejar sin efecto el acuerdo, por el cual concedió la entrega de Kirill Olegovich a los rusos.

Pese a la sentencia, la Secretaría de Relaciones Exteriores aún puede promover un recurso de revisión para que un Tribunal Colegiado en Materia Penal determine si confirma, modifica o revoca la sentencia.

Fuentes judiciales explicaron que el amparo otorgado fue para el efecto, de que la SRE valore todas las pruebas, “particularmente unas documentales que fueron presentadas ante el juez, relacionadas con unos protocolos de detención”; dichos protocolos, abundaron, son casi similares a las puestas a disposición.

Estos protocolos —abundaron— acreditan la detención y algunos temas de tortura que sufrió Kirill Olegovich en Rusia.

¿Qué dice la sentencia sobre Kirill Olegovich Safran?

En la sentencia, el juzgador señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores no valoró éstas pruebas que legalmente se incorporaron al caso.

Por esta razón, la SRE tendrá que dejar sin efectos su resolución y valorar los protocolos rusos y después debe decidir si concede o no la extradición internacional del quejoso que permanece interno en el reclusorio Sur, en la Ciudad de México.

En marzo de este año, MILENIO entrevistó a Olegovich Safrán, quien dijo que por 10 años ha radicado en nuestro país, donde nacieron también sus hijos.

Días antes, Juan José Hernández Leyva, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Sur, emitió una opinión jurídica a la SRE, para que no se llevara a cabo la entrega, ante el cúmulo de datos de prueba y de testigos que afirman que una vez que llegue a Rusia, el destino de Kirill Olegovich estará marcado.

“Si voy a morir allá en Rusia voy a morir con (la) boca abierta, no (la) voy a cerrar, estoy en contra de este gobierno desde 2010 y todavía estoy contra ellos”, dijo en entrevista telefónica.

Kirill Olegovich asegura que desde su llegada a México se ha dedicado al trabajo con criptomonedas y que con un profesor ruso montaron una empresa que cuenta con tecnología de vanguardia para localizar petróleo.

Por lo que han presentado propuestas, en Estados Unidos, Austria y Argentina, entre otras naciones. Aseguró que tiene profesión de abogado y de ingeniero.

—¿Por qué te está buscando tu país?

“Todo el caso mío fue por razones políticas. Cuando me detuvieron en Rusia, yo no tenía ni un delito grave y después de cinco años, han cambiado todo el delito y me pusieron como narcotraficante. Pero, yo no tuve nada, a mí me detuvieron seis meses, me golpearon, violentaron mis derechos, tengo cicatrices en mi cuerpo, tengo costillas rotas”.

Después, narró que fue liberado por no existir pruebas en su contra y ahora lo quieren llevar a un hospital mental, de los cuales uno no sale en Rusia y son peores que una cárcel.

“Mi caso está fabricado cien por ciento desde Rusia. Si los rusos tienen algunas pruebas porque no las mandan todos los testigos que declararon en Rusia, en su primer testimonio dijeron que no tenía relación con la mariguana” encontrada a los detenidos.
“Yo tengo muchas pruebas contra ellos, ni Relaciones Exteriores de Rusia, ni Relaciones Exteriores de México no tienen nada contra mí, pero tienen un convenio entre ellos, ahorita estoy contra dos gobiernos: contra el gobierno mexicano y el gobierno ruso”.

RM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.