Los juzgadores federales del país criticaron al autodenominado grupo “los juzgadores del pueblo”, porque entre ellos hay personas que no tienen una carrera judicial, ya que fueron propuestos por el Ejecutivo Federal y designados por el Senado.
Pero ahora, apoyan la reforma judicial, cuando ésta no toca a los Tribunales Agrarios ni al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), situación que los hace parecer “acarreados”.
- Te recomendamos Sheinbaum reconoce a policía del Edomex por “Operativo Enjambre”: Cristóbal Castañeda Policía
¿Qué pasó durante la contramañanera de hoy?
En conferencia contramañanera organizada por el colectivo artículo 41, los impartidores de justicia se refirieron a la tarjeta informativa difundida por los “juzgadores del pueblo” la semana pasada y que también firmó la ministra Lenia Batres Guadarrama, a quien no citaron por su nombre.
La magistrada Julia María del Carmen González dijo que entre los más de 30 firmantes hay personas que no forman parte del Poder Judicial de la Federación (PJF).
“De esas 37 personas juzgadoras, llama poderosamente la atención que nueve de ellas ni siquiera forman parte del PJF. Me estoy refiriendo a personas que son titulares del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, de Tribunales Agrarios o bien de Tribunales de Justicia, ya sea Administrativa o de Justicia locales”.
El detalle está, indicó, en que las personas que llegan a esos cargos, como es los tribunales agrarios, no requieren carrera judicial.
“No son personas que hayan sido evaluadas para llegar al lugar en el que se encuentran. Y tercera, y muy especialmente aquí viene el énfasis, son propuestas directamente por el Ejecutivo Federal y avaladas por el Senado de la República”.
“Entonces son personas que en realidad, pues sí tienen un componente político que les respalda cuando llegan a sus cargos y entonces resulta al menos incomprensible que estas personas se sumen, cuando esas personas nunca requirieron ser evaluadas para llegar al lugar en donde están, nunca cumplieron con estándares mínimos de calificaciones, etcétera, para ello y no están siendo tocadas por la elección”, declaró la magistrada.
Magistrado señala rol de juzgadores
Por su parte, el magistrado Juan José Olvera López comentó que esos juzgadores deberían estar solo de observadores y “calladitos”, porque se salvaron de la reforma judicial.
“Ahora están echando porras porque el pueblo elige a los jueces, siendo ellos jueces y ellos no van a pasar por este proceso. Así de absurda es esta postura que está en este mensaje de twitter (en el que se dio a conocer la tarjeta informativa), ni siquiera se tiene la prudencia de decir, bueno, que haya congruencia en lo que estamos haciendo. Al menos, se antoja más un enfoque de acarreados para sumar”, manifestó.
RM