Milenio logo

¿Qué tan inseguras son Washington y CdMx? Los datos hablan

Donald Trump aseguró que Washington es más inseguro que la Ciudad de México y Bogotá.

México /

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró a Washington, Distrito de Columbia, en emergencia de seguridad pública y anunció el despliegue inmediato de elementos de la Guardia Nacional a partir del lunes 11 de agosto.

Según el republicano, la tasa de criminalidad en la ciudad de Washington es más alta que en Bogotá, Colombia; y en la Ciudad de México, México. ¿Pero... qué tan cierto es ésto? MILENIO te presenta un análisis delictivo. 

Donald Trump equiparó la inseguridad de Washington con la de CdMx. | Reuters Te recomendamos leer...
Donald Trump equiparó la inseguridad de Washington con la de CdMx. | Reuters
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: "es más insegura que CdMx"

Inseguridad delictiva en Washington: delitos más comunes

Según la Metropolitan Police Department (MPD) de Washington, D.C, el año pasado se registraron 16 mil 872 delitos (de los cuales: más de 14 fueron clasificados como delitos contra la propiedad), entre los que destacan: 

  • Homicidio (112). 
  • Abuso sexual (110). 
  • Agresiones con arma (667). 
  • Robo (mil 249).
  • Delitos violentos: (2 mil 138).
  • Robo de vehículos (9 mil 210).
  • Incendios provocados (Tres). 

Esto con respecto a los mil 586 que se registran en lo que va de los primeros ocho meses de este año. 

En cuanto la incidencia delictiva por casos de homicidios se puede observar que desde 2005 —a excepción del 2012— se han reportado más de 100 asesinatos en Washington: 

  • 2024: 187
  • 2023: 274
  • 2022: 203
  • 2021: 226
  • 2020: 198
  • 2019: 166
  • 2018: 160
  • 2017: 116
  • 2016: 135
  • 2015: 162
  • 2014: 105
  • 2013: 104
  • 2012: 88
  • 2011: 108
  • 2010: 132
  • 2009: 144
  • 2008: 186
  • 2007: 181
  • 2006: 169
  • 2005: 196

Mientras que en lo que va del año se calculan 99 homicidios en la ciudad. 

Incidencia delictiva en CdMx: son más carpetas de investigación

Por su parte, en la capital de México, según datos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México se abrieron 23 mil 361 carpetas de investigación, en 2024, por delitos denunciados, es decir, 6 mil 489 casos más que en Washington. 

Cabe mencionar que en la capital del país los crímenes no sólo se clasifican en delitos de alto impactos, sino también los que conllevan perspectiva de género y los que atienden las Fiscalías Especializadas, por lo que el número de denuncias es mucho mayor que la de Washington.

Entre los delitos que se investigan en la Ciudad de México resaltan robo en distintas modalidades*, violación, homicidio doloso, lesiones dolosas por disparo de arma de fuego y secuestro. 

*

MODALIDADES DE ROBO CON O SIN VIOLENCIA

  • 1 Robo a transeúnte en vía pública .
  • 2 Robo de vehículo .
  • 3 Robo a negocio .
  • 4 Robo a repartidor .
  • 5 Robo a pasajero a bordo del metro .
  • 6 Robo a pasajero a bordo de microbús .
  • 7 Robo a casa habitación .
  • 8 Robo a cuentahabiente saliendo del cajero .
  • 9 Robo a pasajero a bordo de taxi .
  • 10 Robo a transportista .

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el año pasado se registraron 978 homicidios en la capital del país, casi nueve veces más que las acumuladas en Washington. 

  • 2022: 747
  • 2023: 750

Sin embargo, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que la tasa de mortalidad por homicidios en la capital del país es menor que en Washington, considerando el índice poblacional de cada ciudad. 

La funcionaria señaló que el año pasado se reportaron 10 homicidios por cada 100 mil habitantes, 60% menor a los casos que tiene Washington. 

Según Brugada, en Washington ocurrieron 27 homicidios por cada 100 mil habitantes, datos que superan a los de Bogotá: 15 por cada 100 mil personas.

"Tenemos una tasa mucho menor que lo que él maneja (Trump). No somos la ciudad que tiene más homicidios en América. Tenemos, afortunadamente, una situación de homicidios que en muchas partes del mundo se quisiera tener. Es decir, no tenemos una tasa que rebase los planteamientos que se hicieron (sic)".

Brugada resaltó que en la Ciudad de México se tiene la tercera parte de homicidios, en su tasa, que es los que tiene Washington.

Brugada asegura que la CdMx es segura 

De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, 434 mujeres han sido asesinadas por razón de género en la capital del país, entre el primero de enero de 2019 y finales de diciembre de 2024.

Tan sólo el año pasado se registraron los siguientes homicidios contra mujeres en las alcaldías de la Ciudad de México: 

  • Álvaro Obregón: 5
  • Azcapotzalco: 2
  • Benito Juárez: 5
  • Coyoacán: 3
  • Cuajimalpa de Morelos: 0
  • Cuauhtémoc: 10
  • Gustavo A. Madero: 4
  • Iztacalco: 3
  • Iztapalapa: 16
  • Magdalena Contreras: 0
  • Miguel Hidalgo: 2
  • Milpa Alta: 4
  • Tlalpan: 6
  • Tláhuac: 4
  • Venustiano Carranza: 3
  • Xochimilco: 4

Recientemente, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que los delitos de alto impacto disminuyeron 61% respecto a 2019, y 11% en relación con 2024, mientras que en homicidios hubo una baja de 51% de enero a julio respecto a 2019, y 10% comparado con el año pasado. 

En cuanto al robo de vehículos, reveló que de enero a julio hubo una disminución de 57%, al registrarse 16 vehículos robados al día, en comparación con los 37 reportados en 2019, cifra que en Washington supera las mil unidades. 

Comparación entre Washington y CdMx

Trump acusó que el número de robos de autos se ha duplicado en los últimos cinco años. Los asesinatos en 2023 alcanzaron probablemente la tasa más alta de la historia.

Sin embargo las estadísticas de la Policía Metropolitana muestran que, entre 2024 y 2025, los robos a mano armada han caído 20%, los robos 29%, los crímenes violentos en 29% y los crímenes a la propiedad en 5 por ciento.

Sin embargo, haciendo una comparativa entre los delitos registrados en Washington y la Ciudad de México entre del 2023 al 2025, estos fueron los resultados. 


  • 2023: En Washington se registraron 34 mil 369 delitos; mientras que en la Ciudad de México se abrieron 24 mil 556 carpetas de investigación, sin contar los más de 30 mis casos investigados por delitos con perspectiva de género. 
  • 2024: En Washington se registraron 16 mil 872 delitos; mientras que en la Ciudad de México se abrieron 23 mil 361 carpetas de investigación por delitos de alto impacto. 


RM

  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.