Milenio logo

Homicidios dolosos han bajado 25% durante sexenio de Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

En promedio se registran 22 homicidios menos al día, informó Marcela Figueroa, titular del SESNSP.

Ciudad de México /

En los primeros diez meses del sexenio de Claudia Sheinbaum, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó 25.3 por ciento a nivel nacional, de acuerdo con cifras consolidadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Conferencia mañanera de la Presidenta en Palacio Nacional el 12 de agosto. | Ariel Ojeda Te recomendamos
Conferencia mañanera de la Presidenta en Palacio Nacional el 12 de agosto. | Ariel Ojeda
Baja en homicidios, Israel Vallarta y caso Dulce: La Mañanera de Sheinbaum HOY 12 de agosto 2025

​El reporte, presentado este 12 de agosto por Marcela Figueroa en conferencia de prensa, detalla que mientras en septiembre de 2024 se registraban 86.9 homicidios diarios, en julio de 2025 la cifra se redujo a 64.9, el nivel más bajo para un mes de julio desde 2015.

Durante los primeros meses de la administración de la Presidenta se ha destacado una baja en homicidios. | MILENIO
Durante los primeros meses de la administración de la Presidenta se ha destacado una baja en homicidios. | MILENIO

​La funcionaria explicó que entre enero y julio de este año se alcanzó un promedio de 69.7 homicidios diarios, el más bajo para ese periodo desde 2016.

Este delito se concentra en siete estados, los cuales acumularon más de la mitad de los casos en los primeros siete meses de 2025. La lista es encabezada por Guanajuato (11.9 por ciento), Chihuahua (7.2 por ciento), Sinaloa (7.2 por ciento), Baja California (7.1 por ciento), Estado de México (6.6 por ciento), Guerrero (5.9 por ciento) y Michoacán (5.6 por ciento).

​En julio, el patrón se mantuvo, aunque con cambios en el orden: Chihuahua lideró con 9 por ciento del total nacional, seguido por Sinaloa (8.4 por ciento), Guanajuato (7.7 por ciento), Baja California (7.1 por ciento), Guerrero (6.7 por ciento), Jalisco (6.2 por ciento) y Estado de México (5.6 por ciento).

​Figueroa destacó reducciones notables en varios estados desde septiembre de 2024. En Guanajuato, tras la detención de generadores de violencia en marzo de este año, los homicidios bajaron 60.7 por ciento, de un promedio diario de 12.71 en febrero a cinco en julio.

El Estado de México registró una disminución de 45 por ciento, al pasar de 6.63 a 3.65 homicidios diarios. En Nuevo León, la caída fue de 72.9 por ciento, de cinco casos diarios a 1.35 en el mismo periodo. Baja California mostró una baja de 35.8 por ciento, mientras que en Tabasco la reducción fue de 48.6 por ciento tras reforzar la estrategia de seguridad y el despliegue de fuerzas federales.

La titular del SESNSP señaló que 23 estados han reducido el número de homicidios dolosos en estos diez meses.

Actualmente, siente estados concentran alrededor del 50% de los homicidios del país. | MILENIO

"Las cifras muestran que la estrategia está dando resultados, pero seguimos trabajando para que esta tendencia continúe y se refleje en la percepción de seguridad de la población", dijo la titular del SESNSP.

En México 22 homicidios dolosos diarios menos que en septiembre: Sheinbaum

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que actualmente se cometen en México 22 homicidios dolosos menos al día que en septiembre del año pasado, antes de que tomara posesión.

Resaltó que julio registró un promedio de homicidios diarios de 64.9, mientras que en septiembre del año pasado —en el último mes de Andrés Manuel López Obrador— el promedio era de 86.9.

“Cada día se cometen 22 homicidios menos, son 22 personas menos en julio que en septiembre diario. Por supuesto que necesitamos seguir trabajando, pero es un resultado muy importante que es parte de esta coordinación permanente que estamos teniendo.
“Entonces la estrategia funciona y tenemos que seguir trabajando todos los días. Claro, la oposición, los adversarios nunca van a estar de acuerdo, ni van a reconocer un resultado, nunca. Nosotros lo que queremos es seguir dando resultados al pueblo de México”, resaltó.

Sheinbaum Pardo recordó que su estrategia de seguridad consta de cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación.

“No puede haber estrategia de seguridad, si no atendemos a los jóvenes, a las familias mexicanas, pero en particular a las y a los jóvenes. Queremos que ningún joven se acerque a una banda delictiva, y para ello tienen que tener acceso a todos los derechos.
“Tienen que tener acceso a educación, tienen que tener acceso al trabajo y tienen que tener la posibilidad de una identidad que suponen que le da una banda delictiva, cuando en realidad es una identidad falsa, que tengan otra identidad relacionada con su escuela, con las actividades deportivas, culturales, y en eso trabajamos permanentemente”, apuntó.

En este sentido, agregó que “nosotros nos reunimos todos los días para coordinarnos, nos coordinamos con la Fiscalía General de la República, con los estados, con los gobernadores, con los municipios, nos coordinamos con la gente haciendo los comités de paz que hace Secretaría de Gobernación”.

Harfuch destaca reducción de 48% en homicidios en Tabasco

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que en el estado de Tabasco el delito de homicidio doloso registró una disminución de 48 por ciento en julio, en comparación con febrero.

El coordinador del Gabinete de Seguridad resaltó que dicha reducción obedece a la captura de objetivos prioritarios del grupo delictivo La Barredora.

“En Tabasco, resultado del reforzamiento de la seguridad en la entidad en el mes de febrero y la captura de objetivos prioritarios del grupo delictivo de La Barredora, entre los que destacan Carlos Tomás 'N', Francisco Javier 'N' alias El Guasón, y Adrián 'N', se ha registrado una disminución del 48 por ciento en homicidios con respecto a febrero del 2025”, destacó.

Desde el salón Tesorería, García Harfuch expuso que en las últimas semanas se han realizado cuatro operativos coordinados en diferentes municipios en Tabasco y en Jalisco, donde fueron detenidas 11 personas relacionadas con La Barredora.

“Entre las que destacan Ulises 'N', alias Pinto, uno de los líderes de esta organización identificado como generador de violencia en Tabasco. Ulises 'N' cuenta con orden de aprehensión por la Fiscalía General del Estado de Tabasco, por asociación delictuosa, y se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga y robo de combustible", añadió.

Julio: el mejor mes de la lucha contra la inseguidad. 

Julio de 2025 se convirtió en el mes con el menor número de homicidios registrados en los últimos 10 años en comparación el mismo mes desde 2015. Se ha logrado una reducción del 25% en los homicidios respecto a septiembre de 2024. Se trata de un dato histórico para este indicador, con 22 homicidios menos por día y se han detenido a 132 personas por el delito de extorsión.


​ROA

  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.