Luego de que la exconductora de televisión Inés Gómez Mont fuera nombrada por el equipo de Ventaneando en el marco del velorio de Daniel Bisogno, su caso se ha avivado e incluso la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, lamentaron que sus cuentas fueran descongeladas. ¿Podría ser extraditada?
La famosa cabe destacar, no ha sido localizada por las autoridades federales; sin embargo, la UIF cree que, tanto ella como su esposo, el abogado Víctor Álvarez Puga, pueden estar escondidos en Estados Unidos. Si este fuera el caso, en MILENIO te decimos cuál es la pena que ambos podrían enfrentar en caso de ser declarados culpables.
- Te recomendamos ¿Quiénes son los ex esposos de Inés Gómez-Mont y cuántos hijos tiene? Famosos

Qué pasaría con Inés Gómez Mont y su esposo si llegan a México
Para empezar, es importante señalar que Inés Gómez Mont en la actualidad es investigada por malversación de fondos, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos por los que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a su esposo y por lo que ella, de manera automática quedó vinculada también.
Esto se debe a que los delitos antes mencionados fueron llevados a cabo mediante empresas fachada propiedad de ambos y por los que deberán afrontar un proceso legal una vez que sean aprehendidos.
En ese sentido, si las autoridades mexicanas consideran a la exconductora de Los 25+ culpable, del delito de malversación de fondos —el cual está considerado como grave—, el Artículo 223 del Código Penal Federal de México establece que al pena sería de tres meses y hasta catorce años de prisión, ademas de multas de van de los cien a ciento cincuenta días, dependiendo de la gravedad de los hechos.
“Si los recursos objeto del peculado son aportaciones federales destinadas a la seguridad pública, se aumentará hasta en un tercio las penas mencionadas anteriormente”, se lee en el documento.
Por otra parte, los demás delitos por los que la famosa y su esposo son señalados, implican penas diferentes las cuales son:
- Delincuencia organizada: penas de 10 y hasta 20 años de prisión, según lo estipulado en Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
- Operaciones con recursos de procedencia ilícita: penas de 5 a 15 años de prisión y de mil a 5 mil días multa, de acuerdo con el artículo 400 Bis del Código Penal Federal.
En caso de que la exconductora de televisión Inés Gómez Mont sea declarada culpable de los tres delitos que se le acusan, la pena total que podría enfrentar sería de 49 años de prisión considerando las penas máximas de cada uno.
Que está pasando con Inés Gómez Mont y su esposo
Recientemente se dio a conocer que los abogados de Inés Gómez Mont habían interpuesto un amparo con el objetivo de retirar la medida de congelamiento de las cuentas bancarias de la famosa, así como de dos tarjetas de crédito que tanto ella como su esposo poseen; una medida que permitió que después de 5 años sin recursos, ambos puedan disponer de todos sus recursos a pesar de los señalamientos que hay en su contra.
“Vamos a decirlo tranquilamente, esto no puede ser producto más que de estructuras de corrupción, nada de ese tamaño es gratuito en ninguna parte del mundo (…) El Poder Judicial se ha convertido en el elemento más militantemente contrario al desarrollo del sistema de inteligencia financiera de México y eso no es justo”, dijo el pasado 1 de abril el titular de la UIF.
A pesar de que la pareja puede disponer de sus recursos tras obtener un amparo, la Unidad de Inteligencia Financiera en conjunto con el Gobierno de México, confirmaron el pasado 1 de abril que se están buscando las órdenes de extradición para que con ello, ambos puedan regresar a México y enfrentar a la justicia y, sólo en caso de ser culpables, podrían afrontar las penas antes mencionadas.
“Una razón más para lo que va a ocurrir el 1 de junio (…) porque no puede ser esta colusión y corrupción de los Jueces y muchos Ministros de la corte”, dijo la presidenta tras criticar el actuar de los jueces quienes consiguieron el descongelamiento de las cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo.
MBL