Pablo Lemus anunció que la Secretaría de Seguridad del Estado estará a cargo de la intervención de las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, por lo que los policías serán desarmados.
En un trabajo coordinado con la participación de 200 elementos estatales, de la Defensa y la Guardia Nacional, las dos corporaciones fueron vaciadas y sus oficiales trasladados a Guadalajara como parte del protocolo de revisión y desarme, e investigar una posible intromisión del crimen organizado en las instituciones de seguridad

La tarde del miércoles se pudo ver a elementos federales y estatales llegar a la Comisaría de Teocaltiche
Señaló que respecto a la seguridad en la zona no se descartan algunas otras acciones similares.
Aquí el video de llegada de la Policía Estatal a Teocaltiche
“Es muy probable que las dos policías pudieran estar infiltradas, pero además defendiendo a una grupo delincuencial desde hace varias semanas y todo esto tiene también digamos un origen con lo que sucedió con el presidente municipal de Villa Hidalgo, su hijo y su esposa todo está ligado, todo está encadenado, es una liga de hechos que se dan”, dijo el mandatario estatal.
El pasado 8 de febrero, el alcalde de Villa Hidalgo, Jaime Cruz; su esposa Brenda Montañez y su hijo fueron privados de la libertad en Aguascalientes por una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El edil fue liberado, pero su familia regresó dos días después. La tarde de ayer, se trasladaron a 62 elementos de ambas corporaciones, a las instalaciones de la Fiscalía General de Jalisco en calidad de presentados.
Los estados de fuerza de las comisarías municipales corresponden a 59 operativos de Teocaltiche y 48 operativos en Villa Hidalgo. Mientras continúan los trabajos en las comisarías, las autoridades estatales y federales desplegarán 100 elementos en cada municipio alteño a fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía.
Cerca de las 19:30 horas de ayer, 22 elementos municipales llegaron escoltados por seis patrullas de la Policía Estatal a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, en la colonia La Perla. Se trata de 19 hombres y tres mujeres, que partieron de Los Altos de Jalisco cerca de las 16:30 horas a bordo de un camión de pasajeros.
Al cierre de esta edición, se desconoce cuánto tiempo permanecerán bajo resguardo de las autoridades estatales y federales; tampoco trascendió en dónde fueron recibidos los 40 policías restantes.
¿Qué pasó con la policía de Teocaltiche?
La policía de Teocaltiche estaría infiltrada por un grupo criminal a quienes la corporación brindaba protección, reveló el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Sobre la localización de restos humanos en el municipio, el gobernador dijo que aún no se confirma que se trate de los cuerpos de los elementos desaparecidos, pero todo parece indicar que serían algunos, por lo que la búsqueda continúa.
"Muy probablemente la policía está infiltrada protegiendo a un grupo delincuencial y el grupo contrario cometió este acto verdaderamente terrible", comentó el mandatario sobre la desaparición ocho policías de Teocaltiche y el chofer que lo llevaba rumbo a Guadalajara.
Tras el hallazgo de al menos cuatro personas sin vida en el municipio de la zona Altos Norte de Jalisco, Lemus Navarro comentó que podrían tratarse de una parte del grupo de oficiales sin localizar.
"Estamos a la búsqueda de poder encontrar [a los policías], porque hay tener esperanza de poder encontrar algunos con vida, los elementos de la policía y al chofer".
El mandatario estatal manifestó su solidaridad con las familias afectadas de estos elementos a quienes se les brindará apoyo
“También tenemos que tomar medidas duras, medidas de que como estado no nos van a doblegar nunca los grupos criminales", expuso.
SRN