La iglesia católica, a través del portal Desde la Fe —una redacción compuesta por sacerdotes y periodistas laicos— acusó que saber de casos de niños o adolescentes portando armas hasta el hallazgo de fosas clandestinas en cualquier parte de México debe causar indignación entre la población.
Calificaron como deplorable que los grupos criminales del país estén detrás de la violencia contra los transportistas en las carreteras federales, miles de asesinatos y desapariciones forzadas.
"Observar a miles de madres, padres, hermanos, hermanas, abuelas, abuelos, buscando a sus familiares secuestrados por la delincuencia, nos debe de indignar", señalan en su artículo.
- Te recomendamos Localizan presuntos hornos crematorios clandestinos en rancho de Teuchitlán, Jalisco; sitio había sido intervenido dos veces Policía
México ha perdido sensibilidad ante casos de violencia
Acusaron que los familiares de las víctimas llevan años pidiendo justicia, tanto que se los han dejado de escuchar. La editorial del seminario cuestiona que la sociedad ha perdido sensibilidad ante los miles de casos de muertes que hay en el país.
Como solución, proponen volver a escuchar a las víctimas y sus familiares con el objetivo de contribuir en una sociedad más humana y consciente. La iglesia católica pidió no politizar ni polarizar los hechos de violencia.
¿Qué dijeron de las madres buscadoras?
Señalaron que ante el incremento de violencia en México, las madres buscadoras —ahora familias enteras— le han demostrado a las autoridades que sí se pueden obtener resultados.
"Cada uno de sus desaparecidos son nuestros desaparecidos (...) Hemos escuchado de un muerto aquí y allá, los dos de Cerocahui, 72 en San Fernando, 43 en Ayotzinapa, 29 en Culiacán, y un gran número de desaparecidos en México", acusaron en el portal Dede la Fe.
En este sentido, pidieron tomar como ejemplo a las madres buscadoras, quienes no han perdido la esperanza ante el incremento de violencia en el país.
el dato¿Qué es Desde la Fe?
Desde la Fe es una redacción fundada, desde hace 25 años, por sacerdotes y periodistas laicos, especialistas en temas como filosofía, teología, espiritualidad, derecho canónico, historia, entre otros.
Hallan crematorio en Jalisco
Un rancho que en casi cinco meses había sido intervenido en dos ocasiones por autoridades de los tres niveles de gobierno, y en el que apenas en enero pasado se identificó un centro clandestino de entrenamiento del crimen organizado, fue nuevamente escenario de un hallazgo este jueves, cuando se localizaron tres supuestos hornos utilizados para la cremación ilegal de cuerpos.
El descubrimiento se realizó en el predio conocido como Izaguirre Ranch, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, en el municipio de Teuchitlán, al poniente del Área Metropolitana de Guadalajara.
Luto nacional en México tras hallazgo de fosas comunes
El sábado 15 de marzo, alrededor de todo el país, colectivos de búsquedas de personas desaparecidas llevan a cabo marchas y protestas en varias ciudades del país para recordar a las víctimas del campo de adiestramiento y exterminio en Teuchitlán, Jalisco.
En el precio, suman ya más de mil los objetos encontrados por la Fiscalía de Jalisco, los cuales están siendo recopilados en una base de datos como plataforma de libre acceso para dar a parte de la investigación a la sociedad civil en general.
RM