A través de una audiencia con un Juez de Control, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó pruebas suficientes para que la autoridad judicial determinara vincular a proceso a Marilyn Cote por el delito de amenazas.
El 4 de febrero del presente año se llevó a cabo una audiencia en la Casa de Justicia de San Pedro Cholula, luego de que esta fuera suspendida en tres ocasiones por falta de defensa legal para la señalada, por una crisis nerviosa por parte de Marilyn y posteriormente, por una petición de acogerse a la duplicidad del término constitucional hasta este día.
- Te recomendamos Audiencia de Marilyn Cote, falsa psiquiatra en Puebla HOY 30 de enero | Últimas noticias EN VIVO Estados
En el proceso, el Juez de Control recibió múltiples indicios de investigación hechos por la FGE ante la denuncia de amenazas por parte de Marilyn a dos de sus vecinos en un fraccionamiento de Cuautlancingo.
Al considerar dichos indicios como suficientes, el Juez imputó vinculación a proceso contra la también acusada por usurpación de profesión, por lo que esta continuará su proceso en prisión preventiva hasta que se concluya el término de investigación complementaria.
Es importante destacar que la supuesta agresión consta de haber amenazado con un arma de fuego a dos vecinos de su domicilio el día 18 de noviembre del 2023, día en que la mujer aparentemente se enojó con lo afectados porque estaban haciendo ruido, lo que la llevó a confrontarlos con una pistola.
Esta vinculación a proceso se suma a la imputación fincada por un Juez por el delito de usurpación de profesión al hacerse pasar por psiquiatra sin contar con los estudios correspondientes y causando aparentes daños a múltiples personas.
Por el delito de amenazas la mujer en cuestión podría recibir una pena de 6 meses y hasta un año en prisión o bien, de 31 a 80 días de servicio comunitario según lo determinen las autoridades correspondientes.
AAC