Entre mayo y julio de 2017, el Cártel de Sinaloa experimentó la caída de tres figuras que, en ese momento, tenían un gran peso a nivel operativo: Dámaso López Núñez (El Licenciado), Dámaso López Serrano (El Mini Lic) y Abraham Sicairos Montalvo (El Quinceañero). De manera imprevista, tales movimientos dieron paso a una organización criminal que, con el paso del tiempo, extendió su presencia en el centro del país: el Cártel Nuevo Imperio.
Durante los últimos ocho años han circulado diversos reportes que detallan sus operaciones, pero fue en julio de 2024 cuando este grupo atrajo la atención a nivel nacional, pues varios de sus integrantes participaron en el homicidio de Milton Morales Figueroa, coordinador de operaciones especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
¿Qué sabemos sobre los orígenes y liderazgos del Cártel Nuevo Imperio? En MILENIO te contamos los detalles.
Narcomantas en el Edomex: la carta de presentación del Nuevo Imperio
El Quinceañero, quien era el principal operador financiero de El Mini Lic, fue arrestado la mañana del 31 de agosto de 2017 en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Al día siguiente, las autoridades aseguraron tres mantas con mensajes amenazantes firmadas por el Cártel Nuevo Imperio.
La intención del recién surgido grupo criminal, según las narcomantas, era acaparar las actividades de extorsión y hacerse con el control de los bares en la zona de Interlomas.
Diversos informes señalan que el Nuevo Imperio surgió gracias a un grupo de desertores del Cártel de Sinaloa que buscaron establecerse en la entidad mexiquense. No obstante, en el Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020, elaborado por el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede), se identificó a esta célula delictiva como una de las escisiones del Cártel del Golfo.
Delitos y zonas de operación del Cártel Nuevo Imperio
Antes del crimen de Milton Morales Figueroa, el Cártel Nuevo Imperio ya había emprendido violentas acciones contra jefes policiacos. Un ejemplo de ello es el asesinato de Juan Cruz Guardián, coordinador del Grupo Táctico Operativo de la Fiscalía del Edomex, perpetrado el 8 de noviembre de 2021 a las afueras de su domicilio en Naucalpan.
Semanas después del crimen, autoridades mexiquenses capturaron a Joel 'N', alias Jossin, integrante del Nuevo Imperio ligado al homicidio. Un informe de seguridad del gobierno federal presentado en enero de 2022 refería que la organización operaba para esas fechas en seis alcaldías de la CdMx y en ocho municipios del Edomex.
Hasta julio de 2024 se tenía identificada la presencia del Nuevo Imperio en los municipios de Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan, Tultepec, Coacalco, Ecatepec, Atizapán, Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla; más de un año después, en agosto de 2025, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, precisó que el grupo se mantenía establecido en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Tláhuac.
En su más reciente informe, el jefe de seguridad capitalino añadió que el Nuevo Imperio está relacionado con delitos como secuestro, extorsión, robo a transporte de carga, homicidio, lesiones, robos con violencia, delitos contra la salud, distribución y venta de droga.
¿Quiénes han sido jefes del Cártel Nuevo Imperio?
Las primeras narcomantas atribuidas a esta estructura delincuencial contenían la firma de un sujeto con el alias Comandante 7, supuesto jefe del Nuevo Imperio cuya identidad no se ha hecho pública.
En febrero de 2020, el entonces jefe de la SSC de la CdMx, Omar García Harfuch, señaló que uno de los objetivos prioritarios para autoridades capitalinas y mexiquenses era Néstor Arturo 'N', alias El 20, ubicado como el máximo cabecilla del grupo.
Poco más de un año después, la Fiscalía del Edomex anunció una recompensa de 300 mil pesos para quien compartiera información que permitiera capturar a El 20, pero no fue sino hasta el 24 de julio de 2024 que este hombre fue detenido en un restaurante de Polanco.
Reportes preliminares sugieren que, en sus primeras declaraciones, El 20 habría reconocido la participación de sus subordinados en el crimen de Juan Cruz Guardián.
Con El 20 fuera del mapa, su cargo como líder del Nuevo Imperio fue ocupado por Gustavo Aldair 'N', alias El 19 o El Malportado, quien ya se ostentaba como jefe de una célula conocida como Los Malportados.
Bajo el mando de El 19, el Nuevo Imperio participó en al menos dos casos de secuestro y dos homicidios —adicionales al de Milton Morales— perpetrados durante el último año. Una de las víctimas mortales fue una mujer que supuestamente trabajaba para El 20, asesinada en Iztapalapa en agosto de 2024.
Los trabajos de investigación en gabinete y campo permitieron conocer que El Malportado tenía pensado festejar su cumpleaños en Acapulco, Guerrero, durante los primeros días de agosto de 2025, por lo que la SSC desplegó un operativo en colaboración con fuerzas federales.
De esta forma, el pasado 2 de agosto El Malportado y cuatro de sus principales operadores fueron aprehendidos mientras portaban armas de fuego y consumían drogas dentro de un club de playa de Acapulco.
Al inspeccionar sus pertenencias, las autoridades aseguraron tres armas de distintos calibres, 80 dosis y medio kilogramo de cristal, dos bolsas con marihuana y 50 gramos de pastillas de lo que pudiera ser fentanilo.
BM.