Milenio logo

Sheinbaum demostró determinación frente al crimen organizado tras entrega de narcos a EU: embajada

La Embajada de Estados Unidos indicó que la entrega representó un hito histórico en la colaboración contra el crimen organizado.

Ciudad de México /

La Embajada de Estados Unidos reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum tras la entrega de 26 narcotraficantes mexicanos a su país.

“Felicitamos al gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos.
Abigael González Valencia, 'El Cuini', número dos del Cártel Jalisco Nueva Generación. Te recomendamos
Abigael González Valencia, 'El Cuini', número dos del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Entrega de narcos de México a EU EN VIVO | Lista de ‘capos’ y noticias AL MOMENTO
"Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los Presidentes Trump y Sheinbaum", indicó en un comunicado el organismo estadunidense.

Entre los 26 trasladados a EU, “personajes clave” del CJNG y del Cártel de Sinaloa

La embajada de Estados Unidos en México confirmó que dentro de los 26 prisioneros mexicanos que fueron trasladados este 12 de agosto se encuentran personajes de alto perfil vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación y al Cártel de Sinaloa.

"Entre los transferidos hoy se encontraban personajes clave de los CJNG y de Sinaloa”, detalló la representación diplomática de Estados Unidos en México.

En su comunicado, la embajada asegura que las personas que fueron enviadas a los Estados Unidos enfrentan graves cargos penales en varias cortes, entre ellos, por crimen organizado, tráfico de drogas, lavado de dinero y delitos violentos.

El traslado, según la embajada, fue resultado del trabajo coordinado entre el gobierno mexicano y agencias estadunidenses como el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional (HSI), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.

México entrega 26 reos a Estados Unido. | Captura de pantalla

Al respecto, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, expresó su agradecimiento con el gobierno mexicano.

“Estamos profundamente agradecidos con la presidenta Sheinbaum y su administración por demostrar determinación frente al crimen organizado. 
"Es un honor para mí servir bajo el liderazgo del presidente Donald J. Trump y junto a la fiscal general Pam Bondi, cuyo firme enfoque en la seguridad pública y la cooperación para la aplicación de la ley ha impulsado directamente los esfuerzos para que los fugitivos enfrenten la justicia. Su determinación fue fundamental para hacer realidad esta segunda traslado”, dijo el diplomático.

Johnson, además, presumió que el traslado es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando dos gobiernos trabajan en conjunto contra la violencia y la impunidad.

Y finalmente, la embajada estadunidense, aseguró que la entrega representa las prioridades que comparten ambos países.

"Este esfuerzo conjunto refleja las prioridades de seguridad compartidas de Estados Unidos y México, así como la creciente cooperación para enfrentar la amenaza que representan las organizaciones terroristas transnacionales.
"Los Estados Unidos continuarán colaborando estrechamente con México para combatir la delincuencia, fortalecer las instituciones y proteger el estado de derecho".
Te recomendamos
Así fue la entrega de 26 presuntos criminales a EU | VIDEO

EHR

  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.