El gobierno de Estados Unidos anunció las primeras dos acusaciones por el delito de narcoterrorismo contra dos ciudadanos mexicanos. Se trata de Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel, identificados como integrantes de la Organización Beltrán Leyva (OBL).
De acuerdo con la acusación formal revelada por el Departamento de Justicia la tarde del 13 de mayo, los ahora acusados son líderes clave de la OBL, a la que citan como "una facción poderosa y violenta del Cártel de Sinaloa".
“La OBL, bajo el liderazgo de Inzunza Noriega, es presuntamente responsable de algunas de las mayores incautaciones de fentanilo y cocaína con destino a Estados Unidos de la historia”, declaró el agente especial interino a cargo, Houtan Moshrefi, de la Oficina de Campo del FBI en San Diego.
Durante el anuncio, las autoridades estadunidenses revelaron que hay acusaciones pendientes contra otros dos líderes de los Beltrán Leyva, de los que incluso ya identificaron cuáles son los símbolos bajo los que operan.
Un arco, una nota musical y las siglas de Louis Vuitton; la simbología de los Beltrán Leyva
Acorde con reportes oficiales de Estados Unidos, el liderazgo actual de los Beltrán Leyva es constituido por:
- Pedro Inzunza Noriega, alias '120', 'El Sagitario' y 'El de la Silla'.
- Óscar Manuel Gastélum Iribe, 'El Músico'.
- Fausto Isidro Meza Flores, 'El Chapo Isidro'.
Las primeras acusaciones por narcoterrorismo fueron presentadas contra 'El Sagitario', al que Estados Unidos señala de producir y traficar fentanilo en colaboración con su hijo, también conocido como 'Pájaro' y 'El Pichón'.
"Documentos judiciales indican que, juntos, padre e hijo lideran una de las redes de producción de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo. En los últimos años, han traficado decenas de miles de kilogramos de fentanilo a Estados Unidos".
En el anuncio de la acusación, el Departamento de Justicia también compartió fotografías de cargamentos de fentanilo y cocaína vinculados a los Beltrán Leyva.
Algunos paquetes destacan por mostrar el logo de Tesla, la 'I' de la película 'Los Increíbles' y las iniciales de Louis Vuitton y Rolls Royce.
También dieron a conocer fotografías de una gorra aparentemente usada por los integrantes de la organización criminal. La prenda de vestir tiene un "120" bordado en la parte delantera y tres símbolos en la trasera:
- Un arco similar al de los horóscopos, en referencia a 'El Sagitario'.
- Una clave de sol, en referencia a 'El Músico'.
- Las iniciales de Louis Vuitton, en aparente relación a 'El Chapo Isidro'.
¿Quién es quién en el cártel de los Beltrán Leyva?
El Departamento de Justicia describe a Gastélum Iribe como un narcotraficante "notoriamente violento", encargado de supervisar el transporte de drogas desde múltiples países a México, entre ellos: Colombia, Ecuador, Costa Rica, Honduras y Guatemala.
En diciembre de 2023, el Departamento del Tesoro señaló que la droga transportada por 'El Músico' finalmente llegaba para su distribución final a California, Arizona, Oregón, Washington, Illinois, Nevada, Pensilvania, Ohio y Massachusetts.
"Inzunza Noriega trabaja estrechamente con Gastélum Iribe para traficar cargamentos marítimos de cocaína y gestiona las fuentes de suministro de la droga".
Gastélum Iribe está imputado con cargos federales de tráfico de drogas en el Distrito Norte de Illinois, el Distrito Sur de California y el Distrito de Columbia.
Por su parte, Fausto Isidro Meza Flores fue ingresado a la lista de los 10 hombres más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) el pasado 4 de febrero de 2025.
En su comunicado, la agencia señaló que 'El Chapo Isidro' es responsable de posesión, distribución e importación de grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína, fentanilo y marihuana a Estados Unidos.
También es acusado de ser el líder de la Organización Criminal Transnacional (TCO) Meza-Flores, con sede en Sinaloa.
"Como presunto líder de la organización criminal, Meza-Flores lidera un grupo de pistoleros fuertemente armados que utilizan la violencia para mantener el control de áreas en México utilizadas para la producción y transporte de estupefacientes destinados a los Estados Unidos".
El Departamento de Estado mantiene una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca a su detención y/o condena.
RMV.