Extienden 'Operativo Atarraya' a barberías y estéticas en Edomex; clausuran 312 establecimientos

La FGJEM realizó un operativo nocturno el 7 de febrero en 20 municipios mexiquenses.

'Operativo Atarraya' aseguran 312 inmuebles de la entidad. | Especial
Mario C. Rodríguez y Abadiel Martínez
Toluca /

En un nuevo despliegue de la 'Operación Atarraya', autoridades estatales y federales aseguraron más de 300 establecimientos que funcionaban como barberías o estéticas, ya que al parecer eran sedes de planeación de grupos criminales, así como de trasiego de drogas y "halconeo".

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), este nuevo despliegue se realizó durante la noche del viernes 7 de febrero en 20 municipios mexiquenses.


El resultado fue de 312 inmuebles asegurados, tras diversas investigaciones de campo y gabinete, así como denuncias ciudadanas, por lo que incluso el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) autorizó 84 órdenes de cateo que fueron ejecutadas.

¿En qué municipios se realizó el operativo?

En números, dijeron que fueron asegurados 312 establecimientos en 20 municipios del territorio estatal. Las localidades son:
  • Atizapán de Zaragoza
  • Chalco de Díaz
  • Chimalhuacán
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec
  • Metepec
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolas Romero
  • San Mateo Atenco
  • Tecámac
  • Tenancingo
  • Tenango del Valle
  • Texcoco
  • Tlalnepantla de Baz
  • Toluca
  • Tultepec
  • Tultitlan
  • Valle de Chalco
Aseguran 312 establecimientos en 20 municipios del Edomex. | Especial


Es de señalar que el 'Operativo Atarraya' originalmente comenzó en bares y chelerías clandestinas, sin embargo, en esta fase se extendió a barberías y estéticas. Ambas acciones comparten el objetivo de desmembrar financieramente a células criminales.


El objetivo de este despliegue, según las autoridades, fue inhabilitar estos espacios que servían a grupos criminales para diversos delitos, entre ellos el trasiego de drogas.

Además, también eran utilizados para realizar reuniones de células criminales para planear sus actividades olivas, así como la vigilancia a las autoridades, lo cual se conoce como "halconeo".

kr


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.