UNAM descarta agresión física a alumna de Prepa 3

Las primeras declaraciones señalaron que la joven no se encontraba semidesnuda cuando la encontraron en los pastos de la institución, sino con un vestido.

La joven fue trasladada a servicios médicos de la preparatoria de la UNAM. (Alberto Valiente)
Alberto Valiente
Ciudad de México /

La Universidad Nacional Autónoma de México explicó que de acuerdo a los testimonios recabados no hay información que indique que hubo algún ataque físico hacia la alumna de la Escuela Nacional Preparatoria número 3, que supuestamente fue drogada y abusada dentro del plantel.

“Ninguna de las declaraciones del personal del plantel, ni de alumnos y académicos que atestiguaron la presentación de la alumna ante los servicios médicos de la Escuela, se desprende información por la que se pueda presumir algún tipo de ataque físico”, explica la universidad en un comunicado.

Y añadió que hasta el momento “no hay denuncia o notificación alguna sobre un supuesto ataque sexual a una alumna, como se ha mal informado”.

Los pastos donde fue encontrada la estudiante de la Preparatoria 3. (Alberto Valiente)

​Este martes se dio a conocer que una alumna de 15 años fue drogada, vejada y abandonada semidesnuda por una persona dentro de las instalaciones del plantel, por lo que la UNAM separó del cargo de manera temporal a Enrique Medina López, secretario de Apoyo a la Comunidad.

En un recorrido hecho por MILENIO, alumnos de la preparatoria ubicada en Eduardo Molina, relataron que la alumna se encontraba con dos compañeros alrededor de las 19:00 horas cuando las autoridades del plantel pidieron a los estudiantes que se retirarán del área de “los pastos”.

En ese momento una prefecta se percató del estado de la menor por lo que asistieron otras autoridades del plantel para llevarla a servicios médicos, además señalaron que no se encontraba semidesnuda sino con un vestido.

A través de redes sociales, los alumnos del plantel han defendido al profesor que fue suspendido tras los hechos por su mala actuación con las víctimas.

“El licenciado Medina siempre está buscando la manera de ayudarnos y resolver nuestros problemas y lo voy a afirmar siempre, ya que tuve contacto con él y créanme que hace más que los mismos directivos” afirma una ex alumna en un grupo de la comunidad.

Mientras que otros estudiantes recriminan el hecho de que existan estas aéreas que puedan ser peligrosas.

“Acá también hay algo que no debería suceder, esas zonas "peligrosas" no deberían de existir, se deben implementar medidas para su vigilancia, la instalación de cámaras de vigilancia son una excelente idea, lamentablemente hay quienes tienen delirio de persecución y creen que los están vigilando”.

bgpa

LAS MÁS VISTAS