Milenio logo

En prisiones estatales, más de mil 400 adultos mayores

De acuerdo con la Subsecretaría de Control Penitenciario, la mayoría se encuentra en el rango de 60 a 74 años y solo 23 personas superan ocho décadas

Melissa López
Toluca /

En el Estado de México se encuentran recluidos en las 21 prisiones estatales mil 407 personas de la tercera edad, de acuerdo con la Subsecretaría de Control Penitenciario.

De dicha cifra, mil 336 son hombres y el resto, es decir 71, son mujeres. El organismo dependiente del Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) refiere que, que la edad de la población adulta mayor oscila entre los 60 y los 89 años. Sin embargo, la mayoría se encuentra en el rango de los 60 a los 74 años; solo 23 personas privadas de su libertad superan los 80 años.

Delitos

Respecto a la situación jurídica de los adultos mayores, la dependencia señala que mil 182 internos de ese sector ya fueron sentenciados y 255 se encuentran procesados.

Entre los delitos que se le imputan se encuentran abuso de autoridad, abuso sexual, acoso sexual, actos libidinosos, adulterio, allanamiento de morada, ataque peligroso, contra el respeto a los muertos, contra la flora y la fauna silvestre, contra la salud y corrupción de menores.

Además, daños en los bienes, daños en propiedad ajena, delincuencia organizada, desaparición forzada, despojo de cosas inmuebles o de aguas, disparo de armas de fuego, encubrimiento, explotación de personas, exposición de infantes, extorsión, feminicidio, fraude y homicidio.

Así como incumplimiento de la obligación de asistencia alimentaria, lesiones, parricidio, portación de arma de fuego sin licencia, portación de arma e instrumentos prohibidos, portación, tráfico y acopio de armas prohibidas, privación de la libertad de infante, privación ilegal de la libertad y otras garantías, robo, secuestro, tortura, tráfico de menores, tráfico de personas, trata de personas, ultraje violación y violencia familiar.

 

Penales

El penal que alberga mayor población penitenciaria adulta mayor es el de Santiaguito, ubicado en Almoloya de Juárez con 215; después se encuentra  el penal de Neza-Bordo ubicado en Nezahualcóyotl, con 203; la prisión de Barrientos, con 197; Chiconautla, en Ecatepec, con 176; y el penal de Chalco con 144 reos.

En sexta posición se encuentra el penal de Otumba Tepachico, con 78; la cárcel de Tenancingo sur, con 78; Tenango del Valle, con 56; Texcoco, con 45 y el de Ixtlahuaca con 35.

La SSEM reiteró que debido a su condición de vulnerabilidad se les brinda tratamiento médico dependiendo de su condición.

Además hay un tratamiento médico especializado en geriatría para las personas mayores, con el apoyo de unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social del  Bienestar Estado de México (IMSS Bienestar).

 
Diagnóstico CNDH

Por su parte, el informe de 2024 que elabora la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) arrojó que, a nivel nacional, se contabilizaron 8 mil 970 reclusos de la tercera edad, de los cuales 8 mil 606 son hombres y 364 mujeres.

Las cárceles del Estado de México son las que cuentan con mayor población de internos de ese grupo de edad en el país, con mil 412, le sigue Ciudad de México con mil 284; Puebla con 521; Jalisco con 469 y Veracruz con 346.

En sexta posición se encuentra Sonora, con 328; Baja California, con 312; Chihuahua, con 304 e Hidalgo con 294.




LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.