Rescatan en Chiapas a bebé raptada por su padre en Chihuahua

La menor fue privada de su libertad de Chihuahua, por su padre, sin el consentimiento de la madre.

Su madre activó la Alerta Amber la semana pasada.
Norma Ponce
Chiapas /

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua informó que se localizó sana y salva a una recién nacida, de dos meses de edad, en el estado de Chiapas.

De acuerdo con las indagatorias, la menor fue privada de su libertad de Chihuahua, por su padre, sin el consentimiento de la madre.

Te recomendamos leer...
Destituyen a policía de tránsito en Chiapas tras ser expuesto recibiendo soborno

¿Cómo ocurrió el secuestro?

El domingo 18 de mayo se denunció la desaparición y se inició una investigación por el delito de sustracción y retención de menores y se activó la Alerta Amber.

el dato

¿Qué es la Alerta Amber?

"La Alerta Amber es un sistema de alerta pública que se activa en casos de secuestro de menores de edad, con el objetivo de movilizar a la comunidad para colaborar en la búsqueda y recuperación del niño desaparecido".

El protocolo incluye a medios de comunicación, gobierno, colectivos y a la sociedad en general, para sumarse y dar con su paradero.

Mediante la colaboración de la Fiscalía y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chiapas, se ubicó a la menor en un municipio de la mencionada entidad.

El padre de la bebé se encuentra detenido y será puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal respecto al delito de sustracción y retención de menores.

el dato

¿Qué es el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia?

"El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) es una institución pública en México que coordina el Sistema Nacional de Asistencia Social, tanto pública como privada. Su objetivo principal es proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como promover el bienestar familiar".

¿Cómo activar la Alerta Amber? 

Para activar la alerta, puedes hacerlo directamente al siguiente número con cobertura nacional 01 800 00 854 00, mismo que está disponible las 24 horas y los 365 días del año. 

Por otro lado, es importante asistir al Ministerio Público de cada localidad para acelerar el proceso; cabe mencionar que su activación es inmediata una vez que no se tenga información del paradero de la o el menor de edad.

Recordar que esta alerta aplica únicamente para personas menores de edad. Los requisitos para la activación son:

  • Presentar identificación oficial de la persona que solicita la activación.
  • Nombre completo del menor.
  • Fotografía del menor.
  • Sexo.
  • Edad.
  • Dónde sucedieron los hechos.
  • Lugar dónde fue visto la última vez.
  • Características físicas.
  • Rasgos particulares.
  • Ropa que usaba.
  • Padecimientos.
  • Si tiene alguna discapacidad.
  • Descripción del suceso.

RM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.