Luego de que esta mañana se registró un intento de linchamiento contra dos presuntos asaltantes que operaban en motocicleta en el municipio de Toluca, el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Rodrigo Martínez-Celis, señaló que la dependencia está trabajando con las policías municipales para contener este tipo de incidencia delictiva originada por los llamados “motorratones”, además de que se está buscando a través de la Legislatura local mayor control en la compra-venta de estas unidades.
De acuerdo con los reportes policiacos, fue poco antes de las 07:00 horas de este martes que los pobladores de Santiago Tlaxomulco sorprendieron a dos hombres que viajaban en una motocicleta y que habían sido identificados como presuntos asaltantes de estudiantes quienes por las mañanas se trasladan a sus escuelas.
Los probables responsables fueron retenidos sobre la calle Insurgentes, en el barrio El Cajón, en donde fueron golpeados y estuvieron a punto de ser linchados; sin embargo, elementos de la policía municipal y estatal lograron rescatarlos y presentarlos ante el Ministerio Público, información que fue confirmada por el secretario de seguridad mexiquense.
“Lo tenemos en el radar. Eran dos personas en una motocicleta que asaltaron, los pobladores los retuvieron e iniciaron un proceso prácticamente de linchamiento; llegó fuerza municipal, posteriormente estatal y logramos proteger a los presuntos delincuentes y en este momento ya están siendo investigados”.
Martínez-Celis reconoció que los “motorratones” operan principalmente en zonas urbanas, las cuales coinciden en alta densidad poblacional. “El tema de robo en motocicleta se concentra en zonas metropolitanas, suele ser en los centros de las ciudades muy urbanas y metropolitanas, no necesariamente los centros de la ciudad, sino en todas las zonas urbanas”, explicó.
Respecto a las detenciones de este tipo de delincuentes dijo no tener el dato específico; sin embargo, destacó que por semana son detenidos más de 800 personas por los diferentes delitos. “Tendría que revisar el dato, pero semanalmente detenemos cerca de 800 personas de todo el catálogo de delitos… recordando que el año pasado detuvimos alrededor de 450 personas relacionadas a robo de transporte público no necesariamente de robo a transporte sino también con toda la cadena delictiva”
Finalmente puntualizó que para contener estos robos en motocicleta es necesario trabajar de la mano con las policías municipales, con las cuales ya tienen estrategias en marcha; no obstante, indicó que también es necesario que haya un control sobre la compra-venta de motocicletas para que queden registradas.
“Por un lado nosotros estamos trabajando en la identificación de todas estas motocicletas robadas, o bien, que se compran de manera muy sencilla y no están registradas, y en paralelo estamos trabajando con la legislatura, de tal suerte y pidiendo a la legislatura que incrementemos un poquitín los controles al momento de comprar las motocicletas; es decir, que se tengan que registrar de la misma manera que se registran los vehículos”, indicó.
KVS