Durante la tarde del jueves 6 de febrero, Uriel Carmona Gándara fue destituido como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, tras una solicitud de Margarita González, gobernadora de la entidad, para su remoción del cargo.
Después de que la solicitud fuera enviada al Congreso local, Rafael Reyes Reyes, coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta Política, convocó a una reunión de emergencia para discutir la situación.
Posterior a ello, el pleno del Congreso de Morelos votó en su mayoría para la destitución. Aquí te decimos todo...
- Te recomendamos Destituyen a Uriel Carmona Gándara como fiscal de Morelos Estados
¿Quién es Uriel Carmona?
El ex titular de la FGE de Morelos es un licenciado en Derecho que tomó la titularidad de la dependencia en 2018, a través de una designación por parte del Congreso del estado dominado por la influencia y presión del ex gobernador del estado, Graco Ramírez Garrido Abreú.
Desde entonces, la sombra de la duda ha estado de forma permanente en la actuación del funcionario, quien es nieto e hijo de prominentes políticos y abogados, básicamente de la ciudad de Cuernavaca.
Su mamá, Marinela Gándara, es notaria, al igual que su hermano. En tanto que su padre, también es un hombre de solvencia moral reconocida entre la sociedad. Su abuelo, Manuel Gándara Mendieta, fue presidente municipal de Cuernavaca.
¿Cuál es el grado de estudio de Uriel Carmona Gándara?
Uriel Carmona Gándara es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Es maestro en Derecho por la División de Estudios de Postgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; además, cuenta con la Especialidad en Secretaría de Estudio y Cuenta por la Escuela Judicial del Instituto de la Judicatura Federal.
Además, cuenta con la Especialidad en Secretaría de Estudio y Cuenta por la Escuela Judicial del Instituto de la Judicatura Federal.
Entre sus logros y actividades académicas destaca: ha sido catedrático titular de las asignaturas de Teoría General del Proceso; Teoría General de Derecho Penal; Procedimiento de Amparo, todas en la licenciatura de Derecho del Centro Universitario José Vasconcelos de Cuernavaca, Morelos.
Además, ha sido catedrático titular de las asignaturas de Teoría General del Proceso; Teoría General de Derecho Penal; Procedimiento de Amparo, todas en la licenciatura de Derecho del Centro Universitario José Vasconcelos de Cuernavaca, Morelos.
Ha brindado conferencias en temas de responsabilidad judicial en Documentos del Ejercicio de la Medicina, reconocimiento que otorga el Colegio de Médicos Cirujanos del Estado de Morelos; México y la Democracia hacia el Siglo XXI, Congreso Interuniversitario de Derecho de la Organización Nacional de Estudiantes de Derecho
Además de Derecho Procesal Civil, Dentro del curso de capacitación a funcionarios del Tribunal Superior de Justicia de Morelos.
De Sheinbaum a Blanco, políticos que pidieron su destitución
En el pasado, Cuauhtémoc Blanco ya había pedido que Carmona fuera destituido, pero durante dos legislaturas no se reunieron los votos necesarios para promover su salida.
La única vez que hubo mayor posibilidad de que ello sucediera, fue en 2021, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) promovió un juicio de procedencia, que no prosperó.
Blanco fue insistente en que el ex fiscal es imparcial en sus investigaciones y que protege al ex gobernador perredista y a sus ex funcionarios.
Cuando Carmona Gándara fue electo fiscal de Morelos, lo hizo para sustituir a Javier Pérez Durón, sobrino político del ex gobernador Graco Ramírez.
Carmona pasó al ojo público luego de que su fuero federal fuera removido por la Cámara de Diputados por ejercicio ilícito del servicio público, acusación que realizó la Fiscalía General de la República.
El ex titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos, también fue señalado por la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de encubrir a Rautel "N", presunto feminicida de Ariadna Fernanda López Díaz, joven de 27 años encontrada muerta en la carretera conocida como La Pera-Cuautla, en Tepoztlán.
¿Cómo fue su detención? Caso Ariadna
El fiscal fue aprehendido por retardo de la justicia en el caso de Ariadna Fernanda López Díaz, joven de 27 años que fue encontrada muerta el 31 de octubre de 2022 en la carretera conocida como La Pera-Cuautla, en Tepoztlán.
Así lo informó Ulises Lara, el entonces vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en un mensaje tras la detención de Carmona Gándara.
"Se cumplimentó una orden de aprehensión en contra del servidor público Uriel 'N' por su probable participación en delitos cometidos contra la procuración y la administración de justicia, específicamente por retardo de la justicia, en el caso de la investigación por el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda".
La Fiscalía General de la República determinó que Uriel Carmona afectó la dignidad de la memoria de Ariadna Fernanda y revictimizó a sus familiares al minimizar las circunstancias del cuerpo y entorpeció la búsqueda de justicia.
Razón por la que fue señalado de encubrir a Rautel 'N', presunto feminicida de Ariadna Fernanda López Díaz.
De igual forma, la Fiscalía de Morelos descartó que la muerte de Ariadna Fernanda fuera un feminicidio e informó que la muerte se debió a una broncoaspiración, producto del excesivo consumo de bebidas al alcohólicas.
Así logró recuperar su libertad
Sin embargo, poco tiempo después, un Tribunal Federal ordenó que fuera liberado Uriel Carmona, quien estuvo probado de su libertad en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa con residencia en el Estado de Morelos, declaró, por unanimidad, fundado el recurso de queja presentado por el funcionario y concedió la suspensión provisional.
Uriel Carmona pide desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Aun como encargado de la Fiscalía General del Estado de Morelos, Carmona presentó formalmente, ante la Cámara de Diputados, la solicitud de declaración de procedencia contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, de Morena, acusado de violación en grado de tentativa.
Por conducto de Diana Flores Segura, coordinadora de zona de la Fiscalía Regional Metropolitana, el Ministerio Público entregó el recurso a las 17:40 horas en el Palacio de San Lázaro.
La solicitud dirigida a Mauricio Farah Gebara, secretario general de la Cámara de Diputados, incluye una copia cotejada y siete copias simples de la carpeta de investigación SC01/9583/2024 en sobre cerrado con “reserva y confidencialidad de su contenido”.
MO / RM