La definición de suspender todas las actividades de los mercados sobre ruedas y tianguis que se ubican en la capital de Hidalgo, son medidas que únicamente buscan promover la imagen y el posicionamiento de la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, acusó la regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Liliana Verde Neri.
Esto ya que son acciones que van en contra de las determinaciones que ha emitido el Consejo de Salubridad General, señaló Verde Neri, pues es la máxima autoridad en el país ante el tema del covid-19, por lo que emitir lineamientos diferentes y carentes de sustento por la autoridad sanitaria únicamente afectará a cientos de familias de Hidalgo, pues de acuerdo a las leyes del estado los únicos facultados para tomar esas acciones son el ejecutivo estatal y la Secretaría de Salud.
- Te recomendamos Suspende Pachuca uso y cobro de parquímetros Comunidad
“Tenemos en las manos una gran responsabilidad, pero no por salir en una encuesta y ser los primeros en generar una acción debemos tomarlo a la ligera, hay actividades que la federación señalo como prioritarios que son la alimentación, seamos responsables en estar en coordinación con la población y que nos mantengamos apegados a la ley y con un orden, como lo hace el gobierno estatal, pues esto sólo afectara a los que menos tienen”, manifestó.
Por su parte el regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Noé Zúñiga Alvarado, comentó que el ayuntamiento no debe caer en falta de consciencia y responsabilidad ante la ciudadanía, pues aunque existe los Consejos de Salubridad y de Salud deben cumplir con su papel como la autoridad más cercana a los pachuqueños.
“El artículo 115 constitucional nos da ciertas facultades y así podemos tomar ciertas determinaciones como en caso de esta pandemia, no podemos caer en irresponsabilidad pues los tianguis han marcado siempre una conglomeración de perdonas muy alta, además de que hay puestos que no tienen actividad esencial, que oferta productos que no son de la canasta básica. Igualmente hemos visto acciones irresponsables de todos los niveles porque no tienen control de las áreas administrativas como el tema del programa Hidalgo te Nutre, a cargo del gobierno estatal, que ha hecho concentración de personas de manera masiva para la entrega de despensas, por ello también solicitó que se pueda atender de manera formal estos programas y del parte del municipio tomar acciones para observar que haya la sana distancia y las medidas de sanidad pertinentes porque tampoco están exentos de estas irregularidades”, añadió.
Pese a que los regidores de las diversas fracciones edilicias que tienen presencia en el ayuntamiento de la capital de Hidalgo coincidieron en que los mercados sobre ruedas y tianguis municipales son focos de propagación del virus, y aunque la presidenta municipal aseveró que la petición de tomar acciones en este tema fue emitida por la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, Verde Neri sostuvo su postura y votó en contra del dictamen, pues aseveró que sobrepasa la competencia municipal.
“Suspender el funcionamiento de tianguis y mercados sobre ruedas afecta gravemente a las personas que laboran en estos lugares y que son vulnerables económicamente, pues no tienen acceso a otra fuente de suministro de alimentos, dependen de los tianguis; además esta medida no establece ni propone solución de apoyo para esta población vulnerable que queda en grave riesgo. Hay mucho por hacer y apoyar pero no toca decidir con acciones que únicamente competen al Consejo de Salubridad General”, reiteró.