Agrada a padres de familia el cambio constitucional

Sobre educación. Se mostraron a favor de que se les informe sobre materiales “moralmente controvertidos”.

Kevin Recio
Monterrey /

Argumentando que los padres y madres de familia deben decidir el tipo de educación para sus hijos e hijas, la Unión Neolonesa de Padres de Familia manifestó su apoyo a la reforma de la Constitución local en materia educativa.

En un comunicado informaron que se unieron a lo planteado por el diputado del Partido Encuentro Social (PES), Juan Carlos Leal, en relación a que los planteles educativos deberán informar con anticipación a los padres sobre talleres y materiales que sean “moralmente controvertidos”.

“Los padres de familia que tienen diversos criterios tienen la posibilidad de elegir el tipo de educación que sus hijos pueden recibir y el estado no puede obligar a nuestros hijos a participar en aquellas actividades extracurriculares o curriculares que actúen en contra de nuestros principios morales y éticos”, se lee en el escrito.

La Unión Neolonesa confió en que el Congreso del Estado apruebe esta reforma para que respete el derecho del tipo de educación que los padres decidan para los infantes que estén en la escuela.

Según el texto emitido ayer por la tarde, se señala que existe una necesidad para que los sistemas educativos no deban incurrir en “sesgos ideológicos y contenidos no aptos para menores”.

“En virtud de que existen leyes que recientemente han aprobado para obligar a los niños a recibir con educación con perspectiva de género y de más materias que no gozan de estudios científicos que prueban su validez”, sostuvieron.

Concluyeron indicando que el estado debe ofrecer una educación sustentada en principios científicos. 

“Controversia”

El diputado Juan Carlos Leal aseguró que el polémico pin parental no se votará hoy en la sesión del pleno, sino que se buscará homologar el Artículo 3 de la Constitución local en materia educativa.

Leal dijo que hasta el momento no se ha determinado el estatus del pin parental, pues continúa en análisis en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte y acusó a los legisladores de oposición de crear una controversia.

“No entiendo la razón por la cual hacer una controversia cuando pues no la hay, la homologación no tiene nada que ver con el pin parental”, puntualizó.

LAS MÁS VISTAS