Alejandra Del Moral recibe sanción por promoción de Fox en veda electoral: TEPJF

La Sala Superior del TEPJF determinó que Vicente Fox violó las normas de veda electoral.

Alejandra del Moral, ex candidata a gubernatura del Estado de México | Foto: Jorge Carballo
Rafael Montes
Ciudad de México /

Alejandra Del Moral, ex candidata de la coalición entre PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la gubernatura del Estado de México, recibirá una sanción a raíz de las declaraciones de apoyo hechas por el ex presidente Vicente Fox Quesada, así lo confirmó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La Sala Superior del TEPJF ratificó, por unanimidad de votos, la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México en la que atribuyó una responsabilidad indirecta a la entonces candidata y a la coalición que la postuló por la violación a las normas de veda electoral por parte de Vicente Fox, quien hizo publicaciones en sus redes sociales para llamar al voto a favor de Alejandra Del Moral durante el período de veda electoral.

En sesión de este 11 de octubre, la Sala Superior atendió impugnaciones presentadas por Del Moral y el PRI contra la sentencia del tribunal local, que impuso una amonestación pública a la excandidata.

En la sentencia de la Sala Superior, se desestimó el agravio respecto de que fue indebido que se les atribuyera responsabilidad por las publicaciones de Vicente Fox, quien es ajeno al PRI y a la candidata.

“Se demostró que dicho ciudadano es simpatizante del PAN, esto es, de uno de los partidos coaligados que postularon a la entonces candidata, de manera que fue correcto que la responsable les atribuyera responsabilidad, ya que por la forma en que participaron, tanto la candidata como los partidos coaligados, tenían el deber de cuidados sobre la prohibición de difusión de propaganda electoral en el período de veda electora”, concluyó el proyecto.

Recordó que los partidos políticos coaligados y sus actores “son tratados como un solo partido al beneficiarse indistintamente con la participación de todas las fuerzas políticas que la integran, como sucedió en el caso”.

Sobre el reclamo de que el TEEM no debió exigirles el deslinde al no haber demostrado que tuvieron participación en los actos denunciados, se desestimó también la queja porque no demostraron desconocer los hechos.

Así, a propuesta del magistrado Indalfer Infante Gonzáles, la Sala Superior confirmó la resolución impugnada, pues la conducta de Fox Quesada le generó beneficio a la candidata y a los partidos que la postularon.

IOG ​


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.