Milenio logo

Alertas que saca Estados Unidos no tienen mucho impacto: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La cifra de turistas en lo que va del año ascendió a 23.4 millones, mientras que en ese lapso de 2024, la cifra fue de 21.8 millones.

Ciudad de México /

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las alertas de viaje que ha emitido Estados Unidos no tienen mucho impacto, luego de que el Departamento de Estado de ese país publicó un aviso de viaje a 30 entidades de la República, por terrorismo, delincuencia y secuestro.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria destacó que en el primer semestre de este año, 47.4 millones extranjeros visitaron México, es decir, 13.8 por ciento más que en ese periodo de 2024.

Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional el 14 de agosto de 2025. | Cuartoscuro Te recomendamos
Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional el 14 de agosto de 2025. | Cuartoscuro
Llegada de turistas, baja en pobreza y extradición de Carlos Treviño: La Mañanera de Claudia Sheinbaum 14 de agosto 2025
“Como que las alertas esas que saca Estados Unidos no tienen mucho impacto que digamos, ¿verdad? 41.7 millones de enero a junio del 2024; y de enero a junio (2025), 47.4 (millones) visitantes. Y turistas que ya se quedan más tiempo en México, esa es la diferencia, de 21.8 a 23.4 (millones). Y el gasto de los visitantes aumentó. Como bien dice Josefina: México está de moda”, resaltó.

En tanto, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, explicó que la llegada de turistas internacionales a México —es decir, los que pernoctan— creció 7.3 por ciento, al registrar la visita de 23.4 millones de enero a junio de este año, mientras que en ese lapso de 2024, la cifra fue de 21.8 millones.

“Y el gasto de visitantes es muy importante: llegamos a 18 mil 681 millones de dólares, un 6.3 por ciento más dejaron en nuestro país de derrama económica. Es Tiempo de Mujeres, tenemos una mujer Presidenta, así que hoy México recibe más mujeres que hombres: alcanzamos un 1.8 por ciento más que el mismo periodo que el 2024, más de 5 mil 695 en periodo de enero a junio, y en el año alcanzamos 5.1 millones de mujeres; con eso cerramos el 2024”, apuntó.

Rodríguez Zamora expuso que los cruceros aumentaron 9.6 por ciento, pasar de 5.2 millones de visitantes en el primer semestre del año pasado, a 5.7 millones de enero a junio de 2025.

“Y decirles que los países con más llegada de turistas, bueno, tenemos un incremento de nuestro mercado estadounidense, 2.4 por ciento; solamente en el mes de junio recibimos a más de un millón 284 mil turistas estadounidenses. De enero a junio, un acumulado de más de 7 millones 361 mil turistas estadunidenses.
“Y un aumento muy considerable en el turismo canadiense: un 11.8 por ciento más, que refleja, de enero a junio, a más de un millón 683 mil turistas canadienses en nuestro país”, añadió.

La funcionaria añadió que, en junio, la conexión aérea entre México y Estados Unidos alcanzó 4.6 millones de asientos programados, 5.5 por ciento más que el 2024, “es el segundo flujo binacional más activo del mundo en volumen de asientos, solo por debajo del flujo de España y de Reino Unido”.

LP

  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.