Acudir a tribunales internacionales es falta de respeto a soberanía: AMLO

La Mañanera

El Presidente apuntó que cuando se recurre a estos tribunales nunca gana el gobierno “que representa al pueblos”, sino las grandes empresas.

El Presidente el 18 de junio de 202, durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional. (Cuartoscuro)
Omar Brito
Ciudad de México /

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que aún hay empresas privadas que buscan someter al gobierno, y reclamó que en sexenios pasados se impusieron tratados para que los conflictos del país llegaran a tribunales internacionales y eso, consideró, “es una falta de respeto a nuestra soberanía”.

En La Mañanera, el mandatario destacó la relación que lleva con algunos empresarios como Carlos Slim, quien dijo, “no juega a las vencidas” con el gobierno y respeta la autoridad legal y legítimamente constituida, “porque nosotros estamos aquí por voluntad del pueblo, por la democracia”, aclaró.

“Slim ha actuado de manera responsable, institucional y está siempre en condiciones de llegar a acuerdos en todo. No juega a las vencidas, como otros que quieren someter al gobierno, quedaron mal acostumbrados, en caso de Slim no es así, y de otros, hay un cambio importantísimo.
“Hay empresarios importantes que entienden muy bien eso. (…) No optar por el pleito, a la primer irnos a tribunales y menos si se trata de tribunales internacionales, eso antes no existía, eso lo impusieron durante el periodo neoliberal y es una falta de respeto a nuestra soberanía”, dijo.

Agregó que se habla de un mundo globalizado, en el que tiene que haber  instancias internacionales para dirimir diferencias de tipo empresarial, pero consideró que, por lo regular, cuando se recurre a estos tribunales nunca gana el gobierno “que representa al pueblo, siempre ganan los grupos de intereses credos, las grandes corporaciones, grandes empresas”, comentó.

“Entonces ¿para que ir a tribunales? Vamos primero a agotar la posibilidad de un arreglo, como lo hemos venido haciendo con los gasoductos, los reclusorios, con la entrega del gas metano, Odebrecht y con muchas otras cosas”, resolvió.

LP​

LAS MÁS VISTAS