El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que una vez se retire del servicio público como titular del Ejecutivo su pensión ascenderá hasta los 35 mil pesos, ya que ha trabajado alrededor de 22 años.
En su conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario señaló que se trata de una cantidad menor a los 480 mil con la que, acusó, se jubilan los ministros de la Suprema Corte. Por ello, insistió en la desaparición de los fideicomisos que sustentan este tipo de prácticas.
- Te recomendamos La Mañanera de AMLO. Los temas del 23 de octubre Política
“Ahora que me voy a retirar, ni siquiera voy a llegar a eso, porque tengo mi derecho de pensión, pero como no acompleto porque tengo como 20-22 años de servicio que estado aportando, pues me voy a ir con 30, 32, 35 mil pesos, no he hecho la cuenta”, dijo.
No obstante, López Obrador reconoció que se trata de una suma elevada si se compara, por ejemplo, con la de los maestros. Recordó que debido a una reforma que se llevó a cabo en el gobierno de Felipe Calderón, con la maestra Elba Esther Gordillo, se aprobó que los docentes no se puedan jubilar con el salario vigente.
“Vamos a seguir luchando por un auténtico estado de derecho, no un estado de chueco, no todos estos manejos tramposos, retorciendo no ley”, agregó.
LP