Por acuerdo de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Oficialía Mayor.
Estas modificaciones buscan ampliar sus facultades, permitiéndole controlar los gastos de todas las áreas del gobierno estatal y firmar convenios con los poderes Legislativo, Judicial, ayuntamientos y órganos para realizar compras consolidadas.
Delfina Gómez otorga 13 nuevas facultades a la Oficialía Mayor
El acuerdo fue firmado por la titular del Poder Ejecutivo, Delfina Gómez, y la oficial Mayor, María Trinidad Franco Arpero. Con esto, se le otorgan 13 atribuciones adicionales a la Oficialía Mayor, fortaleciendo su injerencia en diversas áreas del gobierno estatal.
Entre las nuevas facultades destacan la capacidad de llevar a cabo acciones de simplificación administrativa, integrar el catálogo de bienes y servicios que se pueden contratar y participar en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo.
Estas reformas buscan optimizar la administración pública y mejorar la coordinación entre las distintas entidades gubernamentales, permitiendo un manejo más eficiente de los recursos del Estado de México.
En el documento se enlistan las nuevas facultades que tendrá la titular de la Oficialía Mayor, entre las cuales se encuentra ordenar y autorizar el suministro, control, conservación y destino final de los bienes muebles e inmuebles que requieran las dependencias y organismos; autorizar y coordinar programas que apoyen la simplificación modernización, innovación, reingeniería y calidad de la administración pública estatal.
Además podrá autorizar y remitir políticas y, o lineamientos en materia de eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones y actividades del gobierno; realizar estudios actuariales y proyecciones de pensiones; participar activamente con la Secretaría de Finanzas en la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México; someter a consideración de la gobernadora el proyecto de gasto anual requerido para las dependencias por concepto de servicios personales, materiales, servicios y de inversión pública y remitirlo a Finanzas.
También podrá suscribir acuerdos de coordinación con organismos auxiliares, tribunales administrativos, poderes, entes autónomos y municipios, para realizar procedimientos adquisitivos y la adhesión a los servicios generales de los contratos, celebrados por el gobierno del estado; implementar y autorizar mejoras del sistema integral de movimientos al personal y de los demás que opere en materia de recursos humanos, así como las tecnologías de la información y comunicación.
Se incluye la posibilidad de autorizar y coordinar programas que apoyen la simplificación, modernización, innovación, reingeniería y calidad de la administración pública estatal; instruir y autorizar la integración del catálogo de bienes y servicios que contengan las características técnicas a contratar por las dependencias organismos auxiliares y tribunales administrativos sin autonomía constitucional, así como de los proveedores y de prestadores de servicios para conocer la capacidad administrativa, financiera, legal y técnica.
Oficialía Mayor fortalecerá supervisión y perspectiva de género
Se faculta a la titular de la Oficialía Mayor a vigilar el cumplimiento de las atribuciones y funciones de los órganos desconcentrados, organismos auxiliares sectorizados a la Oficialía; proponer a la gobernadora, a través de la Consejería Jurídica los proyectos de iniciativa de leyes sobre asuntos de su competencia y de los órganos desconcentrados a esta; promover que los planes y programas de la Oficialía Mayor y de sus organismos sean realizados con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.
Proponer a la gobernadora los nombramientos de las personas titulares de las unidades administrativas de mando superior, adscritas a la Oficialía Mayor y autorizar, en el ámbito de su competencia, los nombramientos de los mandos medios de las demás unidades administrativas y de las personas servidoras públicas que ocupen plazas de enlace y apoyo técnico y plazas operativas de confianza; entre otras.
kr
- Te recomendamos Clima en México HOY 4 de enero: Frente frío 21 llega al país y afecta estos estados | EN VIVO El Clima