Seguimiento. Contempla proyectos en salud, agua potable, vivienda, movilidad y desarrollo urbano
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez sostuvo una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, para dar seguimiento al Plan Integral de Atención a la Zona Oriente de la entidad, que concentra más de 10 millones de personas.
En la reunión, que se realizó de manera virtual la noche de este miércoles, participaron funcionarios de primer nivel de ambos gobiernos, tras la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Papalotla para dar seguimiento al plan que contempla proyectos en salud, agua potable, vivienda, movilidad y desarrollo urbano.
“Servidores públicos del @Edomex de @delfinagomeza y del gobierno de @Claudiashein nos reunimos para atender la problemática del oriente de la entidad, relacionada con agua potable, vivienda y desarrollo urbano”, compartió la secretaria de Gobernación.
Programa integral
Esta reunión tuvo como objetivo delinear el programa que atenderá de manera prioritaria a esta zona de la entidad, en donde habitan más de 10 millones de personas y se presenta un rezago histórico, concentrando niveles de pobreza y carencias en servicios básicos.
De acuerdo con lo proyectado por el gobierno federal, este plan contemplará a municipios como Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Texcoco, Chimalhuacán, Amecameca y La Paz. "Es un proyecto de seis años, en donde cada año estos habitantes puedan ver cada vez un mejor nivel de vida".
Objetivos
Entre las directrices de este programa se encuentran garantizar el acceso a servicios de agua potable, vialidades, movilidad, repavimentación, senderos seguros, seguridad y vivienda.
Durante el fin de semana, la presidenta Sheinbaum Pardo realizó su primera visita a la entidad precisamente al municipio de Nezahualcóyotl, en donde sostuvo una reunión con presidentas y presidentes municipales de esa región para dar seguimiento a este plan integral.
La prioridad, añadió, es mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en estos municipios, y para ello se tendrá una estrecha coordinación con los gobiernos locales y la administración que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.