Milenio logo

Al primer trimestre ya son más de 80 mil vehículos verificados en Hidalgo

El padrón de unidades automotrices en el estado es de cerca de 600 mil; la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la entidad planea contar con 4 Macrocentros

Pachuca /

El 93 por ciento de los vehículos que efectúan la prueba de verificación vehicular fueron aprobados durante este primer trimestre de 2025, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo.

El documento de la dependencia detalla la cantidad de vehículos recibidos en los nueve macrocentros de verificación vehicular con los que cuenta la entidad hasta el pasado 20 de marzo, es decir, 80 mil 161 vehículos recibidos, de los cuales 74 mil 475 aprobaron el proceso y 5 mil 686 dieron como resultado rechazo.

Asimismo, la dependencia enunció la cantidad de usuarios atendidos durante enero, un total de 27 mil 395, de los cuales 24 mil 871 vehículos pasaron la prueba ambiental, y 2 mil 524 reprobó; mientras que en febrero se atendió a 32 mil 54 vehículos, de los cuales 30 mil 307 pasaron la prueba y mil 747 fueron rechazados, siendo el mes con más alto índice de aprobación y reflejando mayor cumplimiento de los usuarios. Finalmente, con corte al 20 de marzo, recibieron 20 mil 712 unidades, de las cuales 19 mil 297 aprobaron la prueba y mil 415 tuvieron negativa.

Comportamiento

Sobre el tipo de holograma que reflejó mayor índice de aprobación en las pruebas de verificación vehicular, el documento entregado a Milenio informó que con holograma Cero, que corresponde a automóviles de 2006 en adelante, el 83.3 por ciento lo logró; holograma Uno, autos de 1994 a 2005, 8.9 por ciento; holograma Dos, modelos 1993 y anteriores, el 1.2 por ciento; holograma Doble Cero, para autos nuevos, sólo el 6.4 por ciento aprobó la verificación. Finalmente, para la verificación voluntaria que engloba vehículos foráneos de cualquier año, el 0.2 por ciento.

Cabe recordar que el padrón vehicular de Hidalgo asciende a poco más de 600 mil vehículos, por lo que se prevé la creación de al menos cuatro macrocentros de verificación vehicular adicionales a los nueve que ya operan, adelantó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mónica Patricia Mixtega Trejo.

Estos nuevos inmuebles tendrán como sede los municipios de Ixmiquilpan, Apan, Zimapán y Zacualtipán, pero al momento no se cuenta con la emisión de la convocatoria para concursar por las concesiones, por lo que se deberá esperar la definición para edificar los cuatro centros o al menos uno más en los próximos meses.

  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.