Aprueban agravar robo de motos; 5 años más en prisión

En la entidad se roban 70 por ciento más motos que en Jalisco y 125 por ciento más de lo registrado en la Ciudad de México.

Además piden incluir todas las variaciones de estas unidades. (Claudia Hidalgo)
Claudia Hidalgo
Toluca /

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia aprobó agravar el robo de motocicletas y motonetas con cinco años más de prisión para inhibir este delito que aumentó 48 por ciento en los últimos tres años, ubicando a la entidad a la cabeza de este ilícito que genera 17 denuncias al día. En la entidad se roban 70 por ciento más motos que en Jalisco y 125 por ciento más de lo registrado en la Ciudad de México y va en incremento desde 2016, de acuerdo con el Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad.

La autora de la iniciativa, Rosa María Zetina González, refirió que es necesario inhibir este ilícito y para ello se debe reconocer claramente la conducta en la ley, diferenciándolo del robo de vehículos, para darle una pena agravada de hasta un tercio.

En la última década, señaló, el parque de motocicletas aumentó 400 por ciento, al pasar de un millón 80 mil unidades a 4 millones 83 mil en 2018, lo que significa que 12 por ciento se concentran en la entidad.

Los ilícitos reportados en 2016 a nivel nacional fueron 22 mil 215, para  2017 aumentaron a 31 mil 904, en 2018 llegaron a 35 mil 966 y en 2019 bajaron un poco a 35 mil 175.

A nivel estatal las cifras indican 4 mil 341 robos en 2016, 5 mil 586 en el siguiente año, 7 mil 85 en el posterior y 6 mil 456 el año pasado, lo cual refleja un pequeño decremento que debe incentivarse hasta llevar la cifra a cero.


Los integrantes de las bancadas parlamentarias del PT, PRI y PAN avalaron el dictamen, por considerar que es necesario inhibir esta conducta. La panista Ingrid Krasopani Schemelensky aseveró que cada vez es más común el uso de estas unidades para afrontar el tráfico vehicular en la zona conurbada, así como generar menor contaminación.

El diputado Julio Alfonso Hernández pidió incluir todas las variaciones, moto, motoneta y motocicleta para evitar se evada la ley bajo el argumento que la factura de la unidad establece otra denominación.

KVS

LAS MÁS VISTAS