Artículos de Telecomunicaciones serán modificados, corregidos o rediseñados: Corral

El secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum es enemiga de la censura y la mordaza.

Javier Corral aseguró que analizarán con profundidad la iniciativa sobre telecomunicaciones. | Araceli López
Silvia Arellano
Ciudad de México /

Javier Corral Jurado, secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de San Lázaro, dijo que la revisión a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión incluye artículos que deben ser modificados o corregidos, “y hay partes de la legislación que podrían tener un rediseño”, como las funciones, facultades y atribuciones en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que tenía la facultad de bloquear redes sociales.

El senador refirió que una de las preocupaciones es la redacción “de este bloqueo de señales temporales a plataformas digitales” y “creo que ese es un tema que hay que quitar de en medio ya, porque, o se corrige o se elimina”.

Te recomendamos
¿Cuándo será el conversatorio de la Ley de Telecomunicaciones? Éste es el calendario

Destacó que el temario para el conversatorio no solamente abarca la estructura de la iniciativa, sino también atiende a las preocupaciones o las inquietudes de distintos actores. Se trata, subrayó, de un debate amplio y abierto, que se transmitirá por el Canal del Congreso.

Además, consideró que se tiene que hacer una revisión muy cuidadosa de la iniciativa en general, que “tiene cosas muy positivas, muy relevantes que no se han destacado por este fantoche, con el que se le ha querido calificar de censura, que no es más que una magnificación”.

Por ello, celebró que se haya abierto un espacio de diálogo, consulta y discusión sobre el proyecto para expedir la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Recordó que este espacio para el intercambio de opiniones fue una propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que tiene la absoluta voluntad de recoger las preocupaciones sobre la libertad de expresión o de información.

“Ella es enemiga de la censura, es enemiga de la mordaza, de las restricciones y, bajo esa voluntad política será revisado este proyecto de ley”, expresó el también presidente de la Comisión de Justicia.

¿Qué dice la Ley de Telecomunicaciones?

El documento de 311 cuartillas plantea expedir una nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el que ésta se armoniza tras la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones y crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

De acuerdo con el documento enviado al Senado (que ya fue regresado a comisiones), la iniciativa tiene por objeto:

  • Establecer las bases políticas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión
  • Regular el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes públicas de telecomunicaciones, el acceso a la infraestructura activa y pasiva, los recursos orbitales, la comunicación vía satélite, la prestación de los servicios públicos de interés general de telecomunicaciones y radiodifusión y la convergencia entre estos; los derechos de los usuarios y las audiencias
  • Garantizar el desarrollo eficiente de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión
Te recomendamos
Senado regresa a comisiones dictamen sobre Ley de Telecomunicaciones

EHR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.