El presidente municipal de San Agustín Tlaxiaca, Belén Arturo Hernández Máximo, presentó su segundo informe de gobierno, en donde solicitó apoyo en materia de seguridad y obra pública, mismo que gestionará ante gobierno del estado.
Ante la asamblea local y la ciudadanía, el edil expresó que se requiere de mayor presencia de la Guardia Nacional y elementos del Ejército para combatir el robo de hidrocarburo; así como recursos suficientes para ejecutar el proyecto de un puente vehicular a la altura de la comunidad de Tecamatl, pues al momento se reportan hasta siete muertes por accidentes en esta vía de forma anual.
En materia de seguridad pública al rendir su segundo informe de actividades, en el cual destacó en materia la edificación del Centro de Control y Comando (C2), a través del cual y en coordinación con el C5i, puso a disposición del Ministerio Público 14 vehículos usados para combate del robo de combustible, así como la recuperación de 15 mil 600 litros de hidrocarburo; además de la inversión de 659 mil pesos en la adquisición de patrullas, además del comodato de dos unidades más de parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).
Sin embargo, afirmó Hernández Máximo, se requiere de mayor presencia tanto de la GN como de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Porque la policía municipal no tiene las armas que tienen los huachicoleros y continuamente nos balacean las patrullas, por ello ya se hizo una solicitud formal y estamos en esos acuerdo con el señor gobernador Julio Menchaca. Trabajamos de manera coordinada con el estado y la federación en los lugares que nos corresponde de Catarina a Puerto México, tenemos vías de comunicación para dar respuesta inmediata”.
Hernández destacó la necesidad de ejecutar el proyecto de obra pública para un puente vehicular en la localidad de Tecamatl, ya que no sólo es una vialidad insegura que refleja al menos siete muertes por accidentes automovilísticos al año, sino que es un proyecto que se tiene pendiente desde la gestión de ex gobernador Francisco Olvera Ruíz, 2010-2016, misma que no atendió en su momento en la gestión anterior y que confían que el actual mandatario estatal, Julio Menchaca, cumpla, ya que requiere una inversión de entre 90 y 100 millones de pesos.
En cuanto a la transparencia y uso adecuado de los recursos, el presidente municipal resaltó durante su informe la calificación de 10 que tienen en estos rubros, pues incluso generaron ahorro durante 2022, esto a pesar de la reducción de más del 50 por ciento en el presupuesto del municipio, por lo cual se pretende continuar en ese tenor para acceder a más financiamiento tanto del estado como de la federación.
Señaló que se recaudó un monto mayor al proyecto de ingresos, 121 millones 333 mil 332 pesos, 19 por ciento superior al proyectado; en cuando a los egresos se tenía contemplado un monto de 102 millones 172 mil 822 pesos, de los cuales se erogaron 100 millones 22 mil 559 pesos, lo cual representa un ahorro del 11 por ciento; aunque sumando otros rubros y apoyos se generó un ahorro global del 21 por ciento de los recursos.
Finalmente, Belén Arturo Hernández Máximo reconoció que son otros tiempos de hacer política en la entidad, que se debe dejar de lado los colores, tendencias partidistas y beneficios personales para atender las demandas más sentidas de la población; además de que con ello se genera una mejor coordinación con los tres niveles de gobierno para mejorar el trabajo conjunto y el acceso a recursos, “vamos a trabajar de la mano con el gobierno estatal y federal, pero sobre todo con la ciudadanía, con ellos tenemos el mayor compromiso”.