Durante su gira en Hidalgo este 22 y 23 de marzo, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció la “deuda histórica” que mantiene el gobierno federal con la entidad, misma que poco a poco se salda con las acciones y proyectos que tienen impacto directo en el territorio hidalguense.
- Te recomendamos Así quedó la nueva carretera Real del Monte-Huasca | VIDEO Comunidad
La titular del Ejecutivo federal resaltó el inicio de los trabajos del Tren México-Pachuca, el banderazo al Programa de Vivienda para el Bienestar y la inauguración de la carretera Real del Monte-Huasca de Ocampo, como una primera parte de los trabajos para subsanar el rezago que se presenta en el estado; además de las próximas intervenciones que tendrán en las semanas siguientes.
“Se inaugura la carretera Real del Monte-Huasca, que inició la anterior administración, pero también en este año se inician los estudios para rehabilitar la carretera Huejutla- Tamanzunchale, para conectar a Hidalgo con San Luis Potosí, y de ahí nos vamos a seguir a Tamaulipas.
Darán banderazo a tren México-Querétaro
Sheinbaum Pardo adelantó el arranque de los trabajos para la construcción del tren México-Querétaro, el cual tendrá impacto directo en la región de Tula de Allende, con la ubicación de una estación en esta demarcación; ya que se prevé que esta intervención inicie el próximo primero de abril, pero no será el único beneficio para Hidalgo en los próximos meses.
“Vamos a hacer en la zona de Tula un saneamiento integral de la región, a eso me comprometí en campaña; la planta termoeléctrica, igualmente en Tula, este año se inicia la conversión de ciclo combinado de gas natural, para generar menos contaminación para la zona; y vamos a terminar la planta coquizadora de Tula, son algunos de los proyectos que inician este año en el estado”, manifestó.
Sin créditos impagables
Por otro lado, la presidenta de la República; Claudia Sheinbuam Pardo, durante la ceremonia de firma de convenio y colocación de la primera piedra del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Hidalgo, aseguró que no habrá más cobros excesivos para quienes buscan adquirir una vivienda a través de un crédito.
Además de las acciones que desarrollan para disminuir las tasas de crédito de anteriores gestiones, así como la “quita” de deuda a los usuarios del Infonavit para que culminen los pagos y tengan certeza jurídica de sus propiedades.
“Se dedicaron a dar créditos, pero sólo se construyeron viviendas en lugares alejados a los centros de trabajo, sin servicios suficientes, transporte público y se decía que pueden tener crédito, el cual se debe pagar durante toda la vida, son créditos impagables, se dedicaron al negocio de desarrolladores inmobiliarios y no a dar vivienda digna, sino crear negocios con recursos de los trabajadores para beneficio de unos cuantos, eso ya cambió”, sentenció.
Finalmente, durante su mensaje el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció las acciones del gobierno federal en los diferentes rubros, así como el respaldo de la Presidencia de la República, para abatir la deuda histórica con el estado.
“Se demuestra con hechos tangibles; para esta tarea de dignificar la vivienda de los hidalguenses que tienen derecho a vivir de manera decorosa, desde el gobierno del estado se hizo la donación de tres predios: dos en San Agustín Tlaxiaca y uno más en Tepeapulco, y así como el tren México-Pachuca habrá más proyectos que se pongan en marcha en próximos días y que se mantenga este apoyo del gobierno federal para abatir el rezago”.