El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso Local, Carlos de la Fuente, atribuyó la alta contaminación en las colonias aledañas a la Universidad Autónoma de Nuevo León a empresas como Ternium, entre otras ubicadas en la zona.
En entrevista para Telediario Radio con Luis García, De la Fuente señaló que los vecinos de la zona están exigiendo que se tomen medidas al respecto.
"Yo lo atribuyo directamente a la empresa que tengo por un lado, que es Ternium... Pero no necesariamente... Te voy a decir por qué no necesariamente. Porque toda la zona de Los Ángeles y toda la zona acá de avenida Guerrero con Ruiz Cortines hay muchas. Está en una yesera, está Cemex, hay diferentes empresas... Que también generan en esa zona. Obviamente, mi vecino colindante es Ternium... Todos los vecinos lo que están exigiendo es cómo mejoramos completamente y no nada más eso", señaló.
El legislador mencionó que presentará una propuesta para instalar estaciones de monitoreo en las empresas que generen contaminación, como es el caso de Ternium, en esta zona del Área Metropolitana de Monterrey.
"Entonces creo que es un tema que tenemos que trabajar. ¿Cuál es mi propuesta? Y eso se lo dije al gobernador cuando le aprobamos el impuesto verde en el año 2022. Gobernador, necesitamos, si ya sabemos que estas empresas, vamos a hablar de término nuevamente, si estas empresas arrojan contaminantes al medio ambiente, pues no les pongamos una torre de monitoreo... Pongámosles cuatro, una en cada zona", dijo.
Recaudación de Impuesto verde debería ir a estaciones de monitoreo
Además, mencionó que actualmente la recaudación del impuesto verde se está utilizando en las líneas del Metro y los camiones, cuando él considera que debería destinarse a la instalación de estaciones de monitoreo.
"Pues pongamos torres de monitoreo por su avenida Los Ángeles, por avenida San Nicolás, por avenida Universidad, por avenida Nogalar, que son las cuatro áreas por donde corre el aire alrededor de Ternium y sabremos si es en realidad o no es en realidad. Pero para eso pusimos un impuesto verde que ha generado más de 4 mil 500 millones de pesos y que ¿sabes en qué se está gastando? En las líneas del Metro y en la compra de camiones", señaló.
Por último, informó que presentará dos iniciativas. La primera propone implementar una verificación vehicular gratuita, y la segunda establecería como delito penal la acumulación de basura en lotes baldíos y casas abandonadas, áreas donde se han reportado incendios.
dat