Autoridades tienen que devolver compensaciones a regidores: G5

Roberto Eli Esponda señaló que el Consejero Jurídico del ayuntamiento de Puebla debe realizar de manera correcta su trabajo.

Regidor Roberto Elí Esponda. (Andrés Lobato)
Angélica Tenahua
Puebla /

Luego que el Tribunal Electoral Estatal de Puebla, falló a favor de los regidores del cabildo capitalino, integrantes del G5, aseguraron que con esto el ayuntamiento tiene toda la obligación de regresarles la compensación económica a todos los integrantes de Cabildo que les pertenece por derecho, lo que queda en evidencia que las autoridades municipales tienen desconocimiento de las leyes.

En entrevista con MILENIO Puebla, el regidor Roberto Eli Esponda Islas, señaló que el Consejero Jurídico del ayuntamiento de Puebla, Edgar Damián Romero Suárez, debe realizar de manera correcta su trabajo.

Asimismo, exhortó a las autoridades municipales dejar de un lado las revanchas políticas y que se pongan analizar temas importantes que tiene pendiente la administración municipal.

Explicó que hace un mes y medio cuando de manera conjunta la regidora Martha Ornelas Guerrero, interpusieron el recurso de inconformidad para que se les regrese por derecho lo que les pertenece.

“Lo único que nosotros hicimos fue hacer valer nuestro trabajo al igual que salario, por ello solicitamos esta compensación y lo hicimos cerca de mes y medio, después que se resolvió en cabildo lo de los regidores panistas y de la regidora del PRI, a quienes ya se les devolvió este derecho, porque nosotros estábamos esperando cuál era el actuar del ayuntamiento”, indicó el regidor.

El regidor comentó que al quedar sin efecto el acuerdo de Cabildo en donde era detenida la compensación de todos los regidores para que el recurso fuera utilizado en apoyos económicos para los más afectados por la contingencia sanitaria, el ayuntamiento está obligado a reembolsar ese recurso.

“En estricto derecho tienen que darle cumplimiento a la solución que emitió el Tribunal Electoral y que se deje sin efecto el acuerdo de Cabildo y que todos los regidores sigan recibiendo este recurso y hay muchos temas en los que incurrieron, pues es un derecho laboral”, agregó Esponda Islas.

A su vez, el Consejero Jurídico del ayuntamiento, aseguró que se inconformaron ante el resolutivo del Tribunal del Estado, pues indicó que los regidores que interpusieron la queja deben explicar porque apenas lo solicitan cuando estuvieron de acuerdo que estas fueran donadas a los grupos vulnerables.

“Por supuesto vamos a recurrir inconformar porque se está terminando con los privilegios que tenían los regidores, y es una donación para las personas que han sido afectadas por la contingencia sanitaria y estamos confiados en que se va a revocar la decisión del TEEP”, agregó el Consejero.

Por su parte la regidora Martha Ornelas Guerrero, señaló que no estuvieron en contra de que la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco maneje sus recursos, por ello en 10 días deben devolver este dinero.

En entrevista por separado, la regidora Rosa Márquez Cabrera, aclaró que no está en contra de la retención de la compensación, pero que esto se haga de manera transparente, debido a que no se tiene claro en que se está utilizando.

“No estamos en contra que se destine para lo que consideramos importante que es ayudar a la gente, pero el reclamo es la transparencia y respeto a la ley, por ello solicitamos que se regrese y nosotros los regidores del G5 lo vamos a donar a las personas que realmente lo necesitan”, expresó la regidora.

Es importante señalar que las autoridades municipales retuvieron dos compensaciones de los regidores para que fueran donadas a los afectados del covid-19.

AFM

LAS MÁS VISTAS